Cerca de mil obras de 568 artistas de 19 naciones compiten por el XXVII Premio de Artes Plásticas de Cáceres.
En Cáceres, la creatividad y el talento de artistas de diversas nacionalidades brillan con fuerza en la XXVII edición del Premio de Artes Plásticas Sala El Brocense, organizado por la Diputación de Cáceres. Un impresionante total de 919 obras, creadas por 568 artistas, aspiran al galardón, que se dará a conocer este jueves 28 de noviembre en una ceremonia prometedora que se celebrará en el espacio expositivo ubicado en la calle San Antón, en el corazón de la capital cacereña. En este evento, se revelarán tanto los nombres de las obras galardonadas como de sus respectivos creadores.
La diversidad caracteriza a esta convocatoria, ya que, al igual que en ediciones anteriores, se han recepcionado obras provenientes de todos los rincones de España, contribuyendo al fortalecimiento de la comunidad artística nacional. Este año, se destaca la participación internacional, que ha alcanzado un notable 10% de las obras presentadas, con contribuciones de 19 países, tales como Argentina, Portugal, Rumanía, Eslovenia, Colombia, Estados Unidos, Perú y Alemania, lo que subraya la importancia global de este certamen.
Entre las diversas creaciones que se han seleccionado, el público podrá admirar una amplia gama de temáticas y disciplinas artísticas, que incluyen pintura, escultura, grabado, dibujo, fotografía, instalaciones, video y arte textil. Esta variedad refleja no solo la riqueza de la creatividad contemporánea, sino también la capacidad del premio para adaptarse a las corrientes artísticas emergentes.
La Diputación de Cáceres reafirma su compromiso de fomentar la divulgación del arte y enriquecer su patrimonio cultural, ya que las cuatro obras ganadoras se integrarán en sus colecciones artísticas, como ha sido la tradición en cada una de las ediciones anteriores. Este esfuerzo busca llevar el arte más cerca de la ciudadanía, promoviendo un acceso más amplio a la cultura y contribuyendo al crecimiento de un patrimonio que pertenece a todos.
El evento será presidido por el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, quien guiará la ceremonia de entrega de premios. Posteriormente, se inaugurará la exposición con las obras seleccionadas de esta edición, brindando a los asistentes la oportunidad de sumergirse en un universo artístico vibrante y diverso.
Este año, el jurado de la convocatoria está liderado por la gestora cultural y comisaria independiente Alicia Ventura Bordes, destacada experta en el ámbito artístico nacida en Valencia en 1965. Ventura no solo coordina el Programa Arteria DKV, sino que también dirige el proyecto CuidArt del Hospital Marina Salud de Dénia y participa activamente en congresos relacionados con el arte y la salud.
Además, Ventura es miembro de varios comités, como el de la feria Estampa y la Fundación ARCO, y desde 2004 dirige su propia empresa de gestión cultural, Gestión Arte Ventura, que se enfoca en ejecutar proyectos artísticos tanto a nivel nacional como internacional.
El jurado también se complementa con la presencia de Ana Rincón García-Camacho, quien dirige el Museo de Bellas Artes y Colección de Arte Público +Mad de Don Benito, y Sergio Sánchez Cueco, director y cofundador de La Sindicalista Estudio en Cáceres. Juntos, estos profesionales traerán una valiosa perspectiva al proceso de selección, asegurando que las obras elegidas reflejen los estándares más altos de calidad y creatividad.
La exposición, que presenta la selección de las obras inscritas en esta convocatoria, estará abierta al público hasta el 11 de enero, con horarios de visita de martes a sábado, de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Esta es, sin duda, una oportunidad única para disfrutar del arte contemporáneo y celebrar el esfuerzo conjunto de artistas de distintas partes del mundo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.