En el día de hoy, la Unión de Consumidores de Extremadura (UCE) ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que se involucren de manera activa en el proceso de reciclaje, considerándolo como un "eje fundamental".
"La separación de residuos que hacemos los consumidores en nuestros hogares y en otros espacios es el primer paso para que luego se pueda llevar a cabo un proceso industrial que convierte esos residuos en nueva materia prima", ha destacado la institución.
Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Reciclaje hoy 17 de mayo, la UCE ha instado a reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos con el futuro del planeta.
"En un mundo donde los recursos naturales son limitados y la preservación del medio ambiente es más importante que nunca, el reciclaje se convierte en una herramienta poderosa para marcar la diferencia", afirmaron en un comunicado de prensa.
En este sentido, subrayan que en el Día Mundial del Reciclaje, la consigna debe ser "reciclar, reutilizar, reparar o reducir".
El objetivo de esta jornada es concienciar a la sociedad sobre la relevancia de tratar los residuos de forma adecuada para no contribuir al cambio climático y proteger el medio ambiente.
La UCE recuerda que en el año 2023, el reciclaje de envases domésticos de plástico, metal, brik, papel y cartón gestionado por Ecoembes aumentó un 3,5%, reciclándose un total de 1.683.890 toneladas.
Además del ahorro de materia prima virgen, el reciclaje de envases domésticos para la fabricación de nuevos productos como textiles, tuberías, mobiliario urbano, entre otros, también conlleva otros beneficios ambientales.
En concreto, en el año 2023, el reciclaje supuso el ahorro de 9,84 millones de MWH de energía, 15,53 millones de m3 de agua y evitó la emisión de 1,7 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera.
Asimismo, el reciclaje de envases de vidrio, según Ecovidrio, alcanza el 70,1%, superando dos años antes los objetivos establecidos por Europa para el año 2025.
En este sentido, destacan que el 90% de los residuos de envases de vidrio recuperados en España son recogidos a través del contenedor verde y separados en origen, garantizando así la alta calidad del reciclaje y logrando un modelo "más eficaz, eficiente y sostenible ambientalmente".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.