El presidente de CSIF Extremadura, Benito Román, ha expresado su descontento ante el incremento salarial adicional del 0,5% aprobado para los empleados públicos por el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura.
Considera que este aumento es "insuficiente" y que, aunque lo reciben con agrado, es una subida "ínfima" que CSIF nunca ha respaldado, ya que al estar ligada al crecimiento del Producto Interior Bruto, en realidad conlleva una pérdida del 5,8% de poder adquisitivo en los últimos dos años.
Según Román, la inflación en enero de 2024 ha vuelto a aumentar hasta el 3,5%, lo que significa que los empleados públicos seguirán perdiendo poder adquisitivo a pesar del incremento acordado del 2%, más ese 0,5% adicional.
Para una nómina de 1.500 euros, esto se traduce en aproximadamente 7 euros.
Aunque CSIF Extremadura reconoce el aumento, recuerda que aún se les deben 11 meses de la subida salarial del 2% correspondiente al año 2020 a los empleados públicos en Extremadura.
Si bien la administración actual de la Junta de Extremadura ha reconocido finalmente estos atrasos, aún no ha establecido un calendario de pagos concretos para saldar esta deuda, que ya ha sido saldada en otras comunidades autónomas.
Por lo tanto, CSIF insta a la Junta a fijar los abonos pendientes en 2024 y solicita la convocatoria de la Mesa General de Negociación para acordar una fecha y resolver esta situación de manera satisfactoria para los empleados públicos extremeños.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.