El 70º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida fue presentado en el Museo del Teatro Romano de Lisboa el pasado martes por la tarde. Durante el evento, también se anunció la exposición 'Ellas Hablan', que se exhibirá en la capital portuguesa a partir de septiembre como parte de la programación de Mostra Espanha.
En la presentación estuvieron presentes la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga; el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna; el director del Festival de Mérida, Jesús Cimarro; y la coordinadora del Museo Teatro Romano de Lisboa, Lidia Fernandes.
Jesús Cimarro presentó la programación de la 70ª edición del festival, destacando el compromiso del evento por fortalecer las relaciones con Portugal. La programación incluye más de 140 representaciones, con obras en varios teatros de Mérida y extensiones en Madrid, Medellín, Regina y Cáparra.
Entre las obras programadas se encuentran 'Medea', 'La Aparición de Menandro', 'Iconos o la exploración del destino', 'La Paz de Aristófanes', 'Coriolano', 'Medusa', 'Dido y Eneas', 'Tiresias', 'Ifigenia', 'Monstruos. El Prodigio de los dioses', 'Barrabás', 'Lisístrata Montoya', 'Cassandra', 'Elektra 25' y muchas más.
El Festival también se ha comprometido a llevar sus eventos a otras localidades como Cáparra, Medellín, Regina y Madrid, con una gran acogida en la capital. Además, se anunció la exposición 'Ellas hablan', que busca mostrar la presencia de la mujer romana en Augusta Emerita a través de materiales arqueológicos.
El director del Festival, Jesús Cimarro, destacó la importancia de esta exposición para dar voz a las mujeres romanas relegadas en la sociedad patriarcal. El Festival continuará su vocación internacional con una presentación en el Instituto Cervantes de Nueva York en junio.
El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, resaltó los lazos históricos y culturales entre Mérida y Lisboa, invitando a los portugueses a conocer el festival y la ciudad. Por su parte, la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Vitoria Bazada, expresó el orgullo de los extremeños por ser parte de un festival pionero.
La presentación también contó con la presencia de autoridades como el ministro Consejero de la Embajada de España en Lisboa, Alfonso López Perona, la cónsul General de España Victoria González Bueno, el director del Instituto Cervantes de Lisboa, Iñaki Abad, y el diputado de Cultura de la Diputación de Badajoz, Ricardo Cabezas, entre otros.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.