24h Extremadura.

24h Extremadura.

El grupo Unidas por Extremadura presenta 281 enmiendas a los PGEx, con un impacto de 300 millones, en favor de lo público y la igualdad.

El grupo Unidas por Extremadura presenta 281 enmiendas a los PGEx, con un impacto de 300 millones, en favor de lo público y la igualdad.

MÉRIDA, 8 Ene. - Unidas por Extremadura ha presentado un total de 281 enmiendas parciales al proyecto de Presupuestos de la comunidad (PGEx) para 2024 elaborado por la Junta, con las cuales afecta a aproximadamente 300 millones de euros.

El objetivo de estas enmiendas es fortalecer los servicios públicos, garantizar los derechos a una educación y una sanidad públicas, así como a la Dependencia, y a la vez contribuir a abordar los grandes desafíos del cambio climático y la igualdad de género.

La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, explicó en una rueda de prensa en Mérida que la derecha y la extrema derecha han presentado los Presupuestos regionales para 2024 como los más sociales de la historia, pero en realidad están llenos de mentiras y trampas y no avanzan hacia los verdaderos desafíos como comunidad.

Entre otras propuestas, Unidas por Extremadura defiende una mayor inversión en atención primaria, mediante la reducción del gasto farmacéutico actual, y el aumento de plazas en residencias de mayores.

También aboga por la disminución de las ratios en Primaria y Secundaria, mayor financiamiento para hacer los comedores escolares universales, promover la producción de resina y corcho, mejorar las estaciones de autobuses, y restablecer las partidas en cooperación y ayuda humanitaria que el Gobierno autonómico de PP y Vox ha recortado.

Además, Unidas por Extremadura apuesta por fomentar las lenguas extremeñas, impulsar la Ley de Memoria Histórica, recuperar el Dólmen de Guadalperal, implementar un plan estratégico para el olivar tradicional, promover la bioclimatización de los centros escolares, adaptar las dehesas al cambio climático y convertir las plazas de toros en centros culturales más adaptados a las necesidades actuales de la sociedad.

Irene de Miguel ha reconocido que su grupo no tiene muchas expectativas de que se aprueben las enmiendas parciales que han presentado, y ha lamentado que la Junta no haya solicitado una reunión hasta ahora con Unidas por Extremadura para buscar propuestas y llegar a acuerdos.

"El Gobierno regional solo escucha a Vox", criticó, al tiempo que destacó que es la primera vez que la Junta no ofrece llegar a ningún acuerdo con la oposición en términos de enmiendas presupuestarias.