El PSOE exigirá en la Asamblea extremeña una subida del SMI hasta alcanzar el 60% del salario medio.
El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una propuesta de pronunciamiento para instar al Gobierno de España a continuar incrementando el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta el 60 por ciento del salario medio nacional. Además, busca que esta medida sea garantizada en el Estatuto de los Trabajadores.
En rueda de prensa, el portavoz de Empleo del Grupo Parlamentario Socialista, Juan Ramón Ferreira, destacó la importancia de debatir sobre estas cuestiones que afectan al día a día de los ciudadanos. Además, resaltó que, después de meses de teatralización política por parte del PP y Vox, finalmente se cuenta con un Gobierno de España que tiene una agenda política clara enfocada en subir las pensiones, los salarios y promover la justicia social.
En este sentido, Ferreira señaló que es momento de hacer política con mayúsculas y criticó la actitud del PP en el parlamento autonómico, al cual considera una sucursal de la estrategia de Génova y de Alberto Núñez Feijóo. Según el portavoz, han intentado importar una estrategia de confrontación y división entre territorios.
Recordando la subida del SMI en la pasada legislatura, Ferreira resaltó que esto ha sido clave para que uno de cada tres trabajadores extremeños viera aumentar sus salarios y pudieran hacer frente a las subidas en hipotecas, combustibles y la cesta de la compra. En cuanto a la presente legislatura, el Grupo Parlamentario Socialista confía en que el Gobierno de España logre aumentar el salario mínimo a través de un acuerdo entre la patronal y los sindicatos. Para ello, consideran que el apoyo unánime de todos los partidos representados tanto en la cámara extremeña como en el Congreso de los Diputados sería muy útil.
Finalmente, Ferreira hizo hincapié en el compromiso del Grupo Socialista de lograr que el Gobierno de España suba el salario mínimo hasta el 60 por ciento del salario medio en España, lo cual contribuiría a la igualdad de los españoles y ayudaría a Extremadura a converger con otras comunidades autónomas. Además, destacó la importancia de que el dinero quede en el bolsillo de las familias trabajadoras de la región.
Por último, Ferreira contrastó la intención de subir el SMI con las prioridades del gobierno de coalición de María Guardiola en Extremadura, que ha eliminado la gratuidad de los comedores escolares y los impuestos a las grandes fortunas de la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.