24h Extremadura.

24h Extremadura.

El último diciembre, 188 hospitalizaciones en Extremadura debido a infecciones respiratorias.

El último diciembre, 188 hospitalizaciones en Extremadura debido a infecciones respiratorias.

La Consejería de Sanidad de Extremadura ha emitido un llamado a la ciudadanía para que se vacunen contra el Covid-19, la gripe y el Virus Sincitial Respiratorio (VRS), además de recomendar el uso de mascarillas en caso de síntomas compatibles. Esta medida surge tras registrarse un total de 188 ingresos por infección respiratoria aguda durante la última semana del año pasado.

Según los datos del Sistema de Vigilancia Centinela de Infecciones Respiratorias Agudas (Sivira), en dicho período de tiempo se contabilizaron 43 ingresos por Covid-19, 116 por gripe y 29 por VRS, incluyendo a 3 menores de 6 meses. Estas cifras indican un incremento en los ingresos por gripe y VRS en comparación con la semana anterior.

La tasa de incidencia de Covid-19 en los hospitales durante la semana 52 fue de 4,32 casos por cada 100.000 habitantes, mostrando un descenso con respecto a la semana anterior, donde se encontraba en 5,03. Sin embargo, la tasa de ingresos por gripe se sitúa en 10,80 casos por cada 100.000 habitantes, cinco veces más que la semana anterior (2,15). En cuanto al VRS, la tasa de ingresos se establece en 6,48 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con 4,31 casos por cada 100.000 habitantes la semana previa.

Ante esta situación, la Consejería de Salud y Servicios Sociales, en colaboración con el Ministerio de Sanidad, recomienda tomar medidas preventivas para evitar el contagio de estas infecciones, como practicar una buena higiene de manos, cubrirse la nariz y boca al toser o estornudar, y utilizar mascarillas en caso de presentar síntomas compatibles con una infección respiratoria. También se aconseja el uso de pañuelos desechables y desecharlos después de su uso, así como lavarse las manos regularmente con agua y jabón o usar gel con alcohol, especialmente después de tener contacto con secreciones respiratorias.

La Consejería enfatiza la importancia de seguir las pautas de vacunación contra microorganismos respiratorios y hace un llamado a los ciudadanos para que se vacunen y se aumente la tasa de vacunación, que actualmente se encuentra por debajo del objetivo deseado. En concreto, el porcentaje de vacunación contra la gripe en mayores de 60 años es del 53,95%, mientras que la tasa de vacunación contra el Covid-19 en este mismo grupo de edad alcanza el 40%.