Guardiola señala que si Óscar Puente priorizara los trenes sobre Twitter, Extremadura contaría con servicio de AVE
La presidenta del Partido Popular (PP) en Extremadura, María Guardiola, ha reivindicado la labor de su gobierno como "de puentes y no de puente". Además, ha criticado al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, por dedicar más tiempo a Twitter que a los trenes en Extremadura, lo cual considera que retrasa la llegada del AVE a la región.
Guardiola ha expresado su preocupación por el hecho de que el Gobierno de Pedro Sánchez esté perjudicando la igualdad que se demanda desde Extremadura para todos los españoles. En este sentido, ha anunciado la intención de promover una "ley de cohesión e igualdad territorial" que garantice la igualdad de oportunidades.
Estas declaraciones se realizaron durante su participación en el acto "Construir España desde las Comunidades Autónomas", organizado por el Partido Popular de Galicia. El objetivo del evento era respaldar la candidatura de Alfonso Rueda, presidente de la Xunta, en las elecciones gallegas que se celebrarán el próximo 18 de febrero. Al evento también asistieron otros líderes autonómicos del PP.
Por otro lado, Guardiola ha elogiado la labor de Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP en España, y ha mostrado confianza en el trabajo realizado por su partido en todo el país. Además, ha expresado su esperanza en los proyectos futuros y su ilusión por un Gobierno de España basado en la sensatez y la ética política.
En su discurso, Guardiola ha destacado las medidas adoptadas desde que asumió su cargo en julio de 2022, como la reducción de impuestos en los dos primeros tramos del IRPF, lo cual considera un alivio para las economías familiares de la región. Además, ha mencionado el desafío de garantizar que los jóvenes puedan quedarse en Extremadura y cumplir sus sueños, a través de medidas como el aval del 95% de las hipotecas para la compra de su primera vivienda.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.