En Mérida, el 2 de julio, se ha reportado el lamentable fallecimiento de un hombre de 67 años, originario del Área de Salud Plasencia, debido a las extremas temperaturas que estamos experimentando, según lo ha informado el Servicio Extremeño de Salud (SES).
El SES ha señalado la importancia de que la ciudadanía sea consciente de los riesgos asociados a las olas de calor, que pueden causar serios trastornos en nuestro organismo. La deshidratación, resultante de la pérdida de agua y electrolitos, puede desencadenar varias complicaciones.
Las consecuencias van desde calambres y mareos hasta problemas más graves como la insolación o, en su forma más crítica, el golpe de calor, que puede resultar en daños multisistémicos, convulsiones e incluso estado de coma.
Los grupos más vulnerables ante estas subidas de temperatura son las personas mayores, los niños pequeños, así como aquellos con enfermedades crónicas o discapacidades que dificultan su capacidad para regular la temperatura corporal.
Particularmente se debe prestar atención a personas mayores de 65 años, niños menores de 4 años, mujeres embarazadas y aquellos que toman tratamientos médicos específicos como diuréticos, neurolépticos o tranquilizantes, ya que estos grupos tienen un mayor riesgo en situaciones de calor extremo.
Ante esta situación, el SES recomienda a la población mantenerse a la sombra durante las horas críticas del día, hidratarse constantemente con agua y zumos de frutas frías, incluso antes de sentir sed. Asimismo, se sugiere evitar comidas pesadas y limitar el consumo de alcohol.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.