24h Extremadura.

24h Extremadura.

La afiliación extranjera a la Seguridad Social en Extremadura crece un 7,15% en mayo.

La afiliación extranjera a la Seguridad Social en Extremadura crece un 7,15% en mayo.

La Seguridad Social ha registrado un aumento de 1.114 afiliados extranjeros en mayo en Extremadura, lo que representa un alza del 7,15% en comparación con el mes anterior. Esto sitúa el número de trabajadores inmigrantes inscritos en el sistema en 16.690 en la región durante el quinto mes del año.

En relación al mismo periodo del año anterior, el número de afiliados extranjeros aumentó en 1.661 personas, lo que equivale a un aumento del 11,05%. Del total de afiliados en Extremadura, 13.940 pertenecen al Régimen General y 2.750 al Régimen de Autónomos. Además, el 55% son hombres y el 45% son mujeres.

En todo el país, la Seguridad Social ha ganado una media de 74.310 afiliados extranjeros en mayo, lo que representa un aumento del 2,8% respecto al mes anterior. De esta manera, el número total de trabajadores inmigrantes inscritos en el sistema alcanzó la cifra récord de 2.680.993.

En términos desestacionalizados, la afiliación de extranjeros a la Seguridad Social ha subido en 143 trabajadores en mayo, llegando a un total de 2.594.783 empleados, lo que supone una diferencia de 405.000 más que antes de la pandemia, y 252.000 más que en el último año.

Del total de extranjeros afiliados al finalizar mayo, el 55,6% han sido varones y el 44,4%, mujeres. Del total de los cotizantes, 892.959 procedían de países de la UE (33,3%) y 1.788.034 de terceros países (66,7%). En España, Rumanía, Marruecos, Italia, Colombia y Venezuela son los países que cuentan con el mayor número de trabajadores extranjeros.

Cabe destacar que el sistema cuenta con 64.796 afiliados procedentes de Ucrania, 17.537 más que en enero de 2022 (+37,1%), antes del inicio de la guerra emprendida en el país por Rusia.

En el último año, la afiliación media de trabajadores extranjeros se ha incrementado en 252.368 ocupados, lo que supone un aumento del 10,5% en términos relativos. La mayoría de los trabajadores extranjeros se encuadra en el Régimen General, que ha cerrado mayo con 2.254.343 afiliados foráneos, el 85,6% del total y un 3,2% más que en abril.

Los sectores que más cotizantes extranjeros han ganado en mayo en el Régimen General han sido la agricultura (+10,9%) y la hostelería (+6,9%). Por comunidades autónomas, la afiliación media de extranjeros subió en 15 de ellas y bajó en Andalucía (-3.778 cotizantes) y Canarias (-309). Por otro lado, los mayores repuntes mensuales se han dado en Baleares (+19.353 cotizantes), Madrid (+18.111) y Aragón (+10.412).