El partido político Vox ha votado en contra de la aprobación de la Agenda Urbana en el Pleno del Ayuntamiento de Cáceres, argumentando que se trata de "un pacto mundial de represión y control".
CÁCERES, 18 Jul.
A pesar de la oposición de Vox, la Agenda Urbana ha sido aprobada con los votos a favor del PP, PSOE y Unidas Podemos. Este programa estratégico está alineado con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), e incluye acciones relacionadas con la movilidad sostenible, la protección del medio ambiente y del patrimonio en la ciudad.
El concejal de Fondos Estratégicos, Pedro Muriel, ha destacado que este plan va más allá del año 2030 y tiene como objetivo mejorar la calidad de vida en la ciudad, sin importar las ideologías. Ha enfatizado la importancia del diálogo entre los grupos políticos para llevar a cabo los proyectos incluidos en la Agenda Urbana.
Para Muriel, este documento busca la excelencia en la ciudad y está pensado para impulsar el progreso económico. Agradeció el trabajo de los técnicos que han contribuido en el diseño de los proyectos, abriendo así la posibilidad de acceder a fondos europeos para su implementación.
El concejal también señaló que muchas de las propuestas incluidas en la Agenda Urbana provienen de un proceso de participación ciudadana que contó con la colaboración de asociaciones vecinales y otros colectivos.
Por su parte, el concejal del PSOE, Jorge Villar, recordó que la Agenda Urbana tuvo su origen en la legislatura anterior y que su grupo comparte los valores de la Agenda 2030 y los ODS. Destacó además los proyectos relacionados con la sostenibilidad que se han iniciado en la ciudad.
La portavoz de Unidas Podemos, Consuelo López, expresó el apoyo de su grupo a la Agenda 2030 y destacó la importancia de trabajar en un modelo urbano más sostenible, resiliente e inclusivo. Presentaron cerca de 60 propuestas para mejorar las infraestructuras verdes, la movilidad y la eficiencia energética en la ciudad.
En contraste, el grupo municipal Vox se opuso a la Agenda Urbana, calificándola como un documento ideológico utilizado por la "ultraizquierda" para imponer un sistema represivo y controlador. La concejala Raquel Mirat ha criticado estas "agendas globalistas" y ha defendido sus argumentos en solitario durante la votación.
Además, Vox presentó una moción para cambiar el nombre del Parque de Gloria Fuertes por Parque Princesa Leonor, propuesta que fue rechazada por los otros grupos políticos. Sin embargo, la moción de Unidas Podemos para la rehabilitación del invernadero conocido como 'La estufa fría' fue aprobada por unanimidad.
Otro tema aprobado en el Pleno fue la propuesta del PSOE para mantener los caminos públicos en el término municipal de Cáceres, con el apoyo de todos los grupos excepto la abstención de Vox.
En resumen, la votación en el Ayuntamiento de Cáceres refleja las diferencias ideológicas entre los partidos, pero también muestra un compromiso compartido por la sostenibilidad, el desarrollo urbano y la mejora de la calidad de vida en la ciudad. Los distintos proyectos y propuestas planteados buscan un futuro más inclusivo, verde y próspero para los ciudadanos de Cáceres.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.