La Diputación de Badajoz premiará el compromiso por la igualdad y los derechos femeninos en la provincia.
BADAJOZ, 27 Sep. - La Diputación de Badajoz anuncia la convocatoria de los premios 'Nuestra Provincia por la Igualdad' correspondientes al año 2023, en reconocimiento al trabajo a favor de la igualdad y los derechos de la mujer en la provincia. Las bases de esta tercera edición fueron publicadas este miércoles en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).
La diputada delegada de Igualdad de la Diputación de Badajoz, Lourdes Linares, resalta que las políticas de igualdad son fundamentales en la institución. En un contexto en el que los derechos consolidados se cuestionan, incluyendo la violencia de género, la diputación busca reforzar las políticas de igualdad en la provincia.
Estos premios buscan otorgar reconocimiento al trabajo realizado en favor de los derechos de las mujeres y en la lucha contra la discriminación por razón de sexo. Se establecen seis categorías para premiar a diferentes instituciones y entidades que promuevan la igualdad y la erradicación de la violencia de género.
La primera categoría premiará a instituciones o centros públicos que promuevan la igualdad transversalmente. La segunda categoría reconoce a entidades sin ánimo de lucro que trabajen por la igualdad efectiva y contra la violencia de género. La tercera categoría premia a empresas y entidades privadas que fomenten políticas de igualdad, incluyendo la conciliación familiar y la paridad en sus órganos de dirección, así como la lucha contra la brecha salarial.
La cuarta categoría busca reconocer y premiar iniciativas que promuevan la garantía de los derechos de los niños y adolescentes. La quinta categoría, 'Pioneras de la Provincia', destaca a mujeres que han sido pioneras en sus profesiones y han luchado por la igualdad real. Por último, la sexta categoría lleva el nombre de la expresidenta de la Diputación de Cáceres, 'Charo Cordero', y premia a personas o entidades que hayan contribuido a la igualdad y a la erradicación de la violencia de género a nivel nacional o regional.
Cada premio cuenta con una dotación de 2.500 euros y se entregarán en la semana del 8 de marzo de 2024. La diputada anima a mancomunidades, ayuntamientos y otras entidades a presentar sus candidatos durante los próximos 20 días.
Estos premios buscan visibilizar y reconocer el trabajo realizado desde el mundo rural por una sociedad más justa e igualitaria. Una comisión de valoración estudiará cada una de las candidaturas presentadas para elegir a los ganadores en cada categoría.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.