24h Extremadura.

24h Extremadura.

La Diputación de Cáceres insiste en su compromiso para que la verdad, la justicia y la reparación sean siempre prioritarias.

La Diputación de Cáceres insiste en su compromiso para que la verdad, la justicia y la reparación sean siempre prioritarias.

CÁCERES, 16 Dic.

La vicepresidenta segunda de la Diputación de Cáceres, Isabel Ruiz Correyero, ha reafirmado el compromiso de la institución provincial con la verdad, la justicia y la reparación en el marco del II Encuentro de Memoria Histórica y Democrática de Extremadura. El evento, inaugurado este sábado en la capital cacereña, tiene como objetivo recuperar los derechos y el respeto de las personas que sufrieron injusticias durante la guerra y la dictadura franquista. Ruiz Correyero agradeció el trabajo vital de las asociaciones que participan en el encuentro en favor de los derechos humanos.

En este encuentro, que se lleva a cabo en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres, el movimiento asociativo memorialista de la región se ha reunido para debatir las propuestas de futuro inmediato de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Extremadura. Las asociaciones han expresado su defensa unánime de esta normativa como herramienta válida y útil para abordar la cuestión de las víctimas del conflicto y protestar contra el intento del PP-Vox de derogarla.

En su intervención, Ruiz Correyero destacó la apuesta de la diputación por impulsar el reconocimiento de los valores democráticos. En línea con esto, se creó el Servicio de Memoria Histórica y Democrática en septiembre pasado y se destinó una partida de más de 300.000 euros en el Presupuesto 2024 para desarrollar diversos programas. Entre las acciones previstas se encuentran programas de concienciación para jóvenes, la entrega del Premio 'Conchita Viera' y subvenciones para la exhumación de lugares como la Mina de la Paloma en Zarza la Mayor.

Las asociaciones manifestaron su defensa de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Extremadura a través de una protesta, exhibiendo una pancarta con el lema "En Defensa de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Extremadura. Verdad, Justicia y Reparación", a las puertas del complejo. Durante la intervención de la directora general de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural de la Junta de Extremadura, las pancartas también fueron mostradas.

Además, se leyó un manifiesto en el que se rechaza rotundamente la derogación de las políticas institucionales y los proyectos públicos logrados a lo largo de décadas de lucha contra la desmemoria, anunciada por el PP y Vox. Las asociaciones destacaron que la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Extremadura todavía está insuficientemente desarrollada.

Para la jornada de la tarde, están programadas las intervenciones de Amnistía Internacional y la Asociación Comarcal de Jóvenes del Valle del Jerte Mirador de la Memoria, entre otros participantes, en este encuentro organizado por la Diputación cacereña, la Junta y el Proyecto para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura.