24h Extremadura.

24h Extremadura.

La Junta amenaza con medidas legales si Puente no rectifica cambio en concesión de rutas de autobús.

La Junta amenaza con medidas legales si Puente no rectifica cambio en concesión de rutas de autobús.

La Junta de Extremadura ha elevado una petición al ministro de Transportes, Óscar Puente, con respecto a su propuesta de mapa concesional nacional de transporte por carretera, señalando graves recortes y consecuencias perjudiciales para la región. En caso de que esta propuesta se concrete, la Junta no descarta tomar medidas legales al respecto.

En semanas anteriores, el consejero extremeño de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Manuel Martín Castizo, expresó su desacuerdo con la mencionada propuesta a través de una carta dirigida a Puente. El consejero solicitó una reunión de la Conferencia Sectorial de Transporte para discutir el mapa concesional de forma colectiva, en lugar de reuniones bilaterales. Además, convocó a los alcaldes de las localidades afectadas por los recortes a una reunión programada para el próximo jueves.

En una conferencia de prensa en Mérida, el consejero rechazó enérgicamente la propuesta ministerial, la cual implicaría la eliminación de rutas de autobús que afectarían a 164 municipios en Extremadura, donde residen más de 800.000 ciudadanos. Martín Castizo subrayó que muchos de estos autobuses son el único medio de transporte para los extremeños, y la Junta no aceptará ninguna propuesta que degrade la calidad de vida de la región.

Según cálculos del gobierno regional, el número de personas afectadas por estas supresiones de servicios de transporte aumentó significativamente después de la pandemia, llegando a un total de 427.000 viajeros en Extremadura. Ante esta situación, el consejero anunció la posibilidad de tomar medidas legales si el Ministerio no reconsidera su propuesta.

En conclusión, la Junta de Extremadura está dispuesta a luchar contra estos recortes injustos, buscando apoyo tanto en los alcaldes como en la ciudadanía. El objetivo es evitar cualquier medida que perjudique a la comunidad, y se tomarán todas las acciones necesarias para proteger los derechos de los extremeños.((Más información en Europa Press)))