La Junta reconoce que la tarjeta monedero no alcanzará a la mayoría de los usuarios de los Bancos de Alimentos
En la ciudad de Badajoz, la consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada, ha expresado su preocupación por la falta de cobertura para más del 80 por ciento de los usuarios de los Bancos de Alimentos a través del programa de tarjetas monedero destinado a familias vulnerables.
Estas tarjetas monedero, que serán gestionadas por Cruz Roja de manera temporal hasta finales de 2024, están financiadas por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+).
La consejera realizó estas declaraciones durante su visita al Banco de Alimentos de Badajoz, una organización que ayuda a más de 12.000 personas y que distribuyó más de 1,5 millones de kilos de alimentos en 2023.
En su encuentro con los voluntarios y el equipo de gestión del Banco de Alimentos, García Espada mostró su inquietud ante la implementación de las tarjetas monedero y resaltó la importancia de aumentar la subvención nominativa para entidades como ésta en el presupuesto de 2024 de la Junta de Extremadura.
Por otro lado, la consejera también abordó los datos del primer 'Censo de Centros Residenciales de Servicios Sociales' en España, señalando que Extremadura tiene la mayor proporción de residencias para mayores, pero no alcanza la media en cuanto a dependientes.
En cuanto a la atención a personas con discapacidad envejecientes, García Espada destacó la importancia de ofrecer recursos asistenciales, principalmente a través de asociaciones, para atender a este grupo de la población en crecimiento.
En relación a las guardias sanitarias y la falta de profesionales en el sector, la consejera subrayó la necesidad de realizar un análisis detallado de la situación para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores. García Espada también enfatizó la importancia de concienciar a la población sobre el uso adecuado de las urgencias hospitalarias.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.