En Mérida, el 27 de noviembre, el clima político se ha agitado con la reciente presentación del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea, que ha decidido dar un paso firme al presentar una enmienda a la totalidad respecto a los Presupuestos de Extremadura (PGEx) para el año 2025, los cuales han sido elaborados por el Gobierno regional liderado por la 'popular' María Guardiola.
El secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, ha manifestado que esta acción surge de un "profundo sentimiento de responsabilidad" hacia la comunidad, las familias y el "futuro" que considera fundamental construir de manera colaborativa. Gallardo sostiene que las cuentas propuestas por la Junta representan "un gran error político, económico y social", y advierte que albergan "pactos oscuros" entre el PP y Vox, que se irán revelando a medida que avance el debate sobre los presupuestos.
Durante una rueda de prensa celebrada en Mérida, Gallardo ha expuesto su visión crítica sobre los PGEx presentados, señalando que no son la solución que Extremadura necesita en este momento crítico. A su juicio, estos documentos son, lamentablemente, una oportunidad desperdiciada que se presenta como insuficiente y profundamente desconectada de la realidad de la región. "Los presupuestos están mal planteados y no se ajustan a lo que realmente vivimos en Extremadura", ha apuntado.
El líder socialista ha señalado que, más allá de las promesas y números que intenta proyectar el Gobierno del PP, se encuentran "soluciones improvisadas, promesas vacías y un notable abandono hacia las necesidades de nuestra gente". Gallardo ha caracterizado los PGEx 2025 como vehículos de "inestabilidad, irrealidad e injusticia".
Gallardo no se ha limitado a criticar, pues también ha presentado una propuesta alternativa que el PSOE ofrece en contraposición a las cuentas actuales. "No estamos aquí solo para criticar; estamos para proponer, para abogar por una alternativa que coloque a Extremadura en el lugar que le corresponde. Necesitamos una propuesta que priorice el empleo, la educación, la sanidad, el desarrollo rural, la vivienda y que asegure una Sanidad digna, además de fomentar un modelo de desarrollo centrado en la justicia social, la sostenibilidad y la igualdad de oportunidades", ha concluido, mostrando así la determinación del PSOE de presentar un proyecto más inclusivo y justo para la ciudadanía extremeña.
(((Más información en Europa Press)))
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.