Miguel Ángel Morales, presidente de la Diputación de Cáceres, ha reafirmado el compromiso de la institución provincial con las políticas de cooperación internacional para el desarrollo. Esto se produce tras recibir a una delegación de autoridades latinoamericanas en el marco del programa europeo de Cooperación Triangular Adelante 2 de la Unión Europea. La participación en este programa es posible gracias al Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (Felcode), del cual forma parte la diputación cacereña.
En este programa, un grupo de autoridades y personal técnico de municipios y mancomunidades de Paraguay, Honduras, El Salvador, Uruguay, Argentina y Brasil están visitando Extremadura para obtener e intercambiar conocimientos en materia de gestión de mancomunidades y cooperación transfronteriza.
El programa de actividades incluye la iniciativa "Mancomunidades Municipales para el Desarrollo Sostenible", en la cual Felcode, junto con la Mancomunidad de Cordillerita (Paraguay), el Congreso de Intendentes y Plenario de Municipios (Uruguay), la Mancomunidad de La Montañona (El Salvador), la Asociación de Municipios de Honduras y las mancomunidades extremeñas de Sierra de San Pedro y Tentudía, intercambiarán conocimientos y experiencia sobre la gestión y el funcionamiento de mancomunidades y entidades supramunicipales durante los próximos 9 meses.
Además, se ha puesto en marcha una iniciativa centrada en el fomento de la cooperación transfronteriza entre países. En esta actividad, autoridades de los municipios de Uruguay, Argentina y Brasil que componen una triple frontera, han podido conocer a fondo el proyecto de cooperación transfronteriza "Taejo Internacional", liderado por la Diputación de Cáceres y que impulsa la cooperación entre Portugal y España en esa zona.
En este encuentro, Morales ha resaltado el compromiso de la institución provincial con la cooperación internacional para el desarrollo. Durante esta legislatura, se fortalecerá esta política pública como una de las mejores formas de promover el desarrollo sostenible desde una perspectiva global y coordinada con países de otras partes del mundo. Morales señaló que los problemas que sufren los países del Sur están estrechamente relacionados con lo que ocurre en los países occidentales, de la misma manera que algunos de los problemas que enfrentan los países europeos tienen su origen en otras partes del mundo.
Es importante recordar que Adelante 2 es un programa de la Unión Europea cuyo objetivo es contribuir al cumplimiento de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe a través de intervenciones que respondan a las tendencias más modernas de la Cooperación Triangular.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.