En la mañana de hoy, una compañía especializada en aislamientos con poliuretano proyectado ha iniciado los trabajos para reparar la fachada lateral del edificio Entresierras, ubicado en el número 34 de la calle Évora, en el barrio de Nuevo Cáceres en la capital cacereña. El colapso de esta estructura la semana pasada se atribuye a problemas de humedad y defectos de construcción en el edificio.
Actualmente, el tramo de la calle Córdoba entre las calles Évora y Berna está cerrado al tráfico, ya que ha sido necesario instalar una grúa para llevar a cabo las labores en este inmueble de cinco plantas. A pesar del colapso, la quinta planta del edificio no se vio afectada.
Por otro lado, tres habitaciones (dos dormitorios y un baño) de todos los apartamentos de la letra D continúan cerrados y los inquilinos no pueden hacer uso de ellos.
El arquitecto a cargo del proyecto de reconstrucción, José Luis Pedrera Zamorano, ha explicado que el colapso de la fachada lateral del edificio Nuevo Cáceres se debe a una "mala construcción" y detalló que se trata de detalles que a veces "se descuidan".
Según Pedrera Zamorano, este tipo de incidentes son comunes y se derivan de la falta de soporte suficiente entre las capas exteriores de las fachadas y los forjados. En el caso del edificio Nuevo Cáceres, las primeras cuatro plantas estaban apoyadas "una sobre la otra" y en un estado de "desequilibrio", lo que provocó que el perfil metálico de la planta baja soportara el peso "hasta donde pudo".
El arquitecto también mencionó que los factores climáticos fueron determinantes en el colapso, ya que las grietas permitieron la entrada de agua que, junto con el viento, empujaron los aislamientos y provocaron el derrumbe.
Los trabajos de limpieza de escombros se llevaron a cabo el viernes pasado, y hoy martes han comenzado las labores de revestimiento de la fachada lateral con espuma de poliuretano para evitar problemas de humedad y térmicos en el edificio. Posteriormente, se colocarán perfiles metálicos "en todas las plantas", se reconstruirá y revestirá la fachada para dejarla en su estado original.
Finalmente, el técnico señaló que la responsabilidad de la empresa constructora y de todos los agentes involucrados ha prescrito debido a que la construcción del inmueble tiene veinte años (desde 2004).
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.