CÁCERES, 13 Sep.
La consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espadas, ha destacado que los expertos en salud pública están trabajando incansablemente para encontrar el origen del brote de legionela que ha dejado ya once personas contagiadas en Cáceres. No obstante, ha advertido que, como ha sucedido en ocasiones anteriores, podría ser difícil determinar el origen de los contagios.
"La consejería continúa realizando labores de muestreo para tratar de localizar el foco", ha enfatizado García Espadas, señalando que esta tarea es "muy complicada" y que ha habido casos en los que no se ha logrado identificar el foco de los brotes.
En cualquier caso, los técnicos continúan trabajando incansablemente en su búsqueda del origen de los contagios. Hasta el momento, se han registrado once casos positivos después del ingreso en planta de una mujer de 77 años en el Hospital San Pedro de Alcántara.
Además de esta paciente, hay un hombre de 65 años en la UCI del mismo hospital y una mujer de 83 años ingresada en el Hospital Parque San Francisco de Cáceres.
El brote, que surgió en agosto pasado, ha causado la muerte de un hombre de 86 años. También falleció otro hombre de 90 años que estaba ingresado, y aunque también dio positivo por legionela, la causa de su muerte fue diferente.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.