Se culminan exitosamente pruebas finales de la electrificación de la línea de alta velocidad Plasencia-Badajoz, impulsando el avance sostenible en el transporte regional
MÉRIDA, 20 Sep.
La línea de alta velocidad de Extremadura está cada vez más cerca de ser completamente electrificada. En la pasada noche, se llevaron a cabo las pruebas de fiabilidad de todos los subsistemas eléctricos instalados, lo que marca la "fase final" de este importante proyecto.
Las pruebas se llevaron a cabo utilizando un tren comercial, similar a los que se utilizarán una vez que las nuevas instalaciones estén en funcionamiento. Estas pruebas tenían como objetivo verificar el funcionamiento de todos los componentes de la tracción eléctrica y los tiempos de viaje.
Una vez que estas pruebas finalicen, se llevarán a cabo pruebas similares entre Cáceres y Badajoz para completar la revisión de todo el tendido eléctrico en la línea Plasencia-Badajoz, según ha informado ADIF en un comunicado de prensa.
Las pruebas de fiabilidad son el "último paso" de un largo proceso de verificación que comenzó en febrero, con las pruebas de auscultación geométrica de la catenaria, y continuó con las pruebas de auscultación dinámica utilizando el tren laboratorio BT de ADIF. También se realizaron pruebas de puesta en tensión de las instalaciones en diferentes momentos entre mayo y septiembre.
Una vez que todas las pruebas hayan concluido, ADIF AV remitirá la documentación generada a la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF) para que pueda evaluar y autorizar la puesta en marcha del nuevo sistema de tracción eléctrica.
La electrificación de la línea Plasencia-Badajoz mejorará la calidad y confiabilidad del transporte ferroviario, al tiempo que reducirá las emisiones de CO2 y la huella de carbono del transporte en esta área, según ha señalado ADIF.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.