24h Extremadura.

24h Extremadura.

Sindicato exige cambios en póliza de seguro de la cereza para proteger "daños reales"

Sindicato exige cambios en póliza de seguro de la cereza para proteger

En la ciudad de Mérida, la organización agraria UPA-UCE Extremadura ha vuelto a hacer un llamado para la modificación del seguro de la cereza con el objetivo de brindar una cobertura efectiva y adaptada a las necesidades de los agricultores de la región.

En un comunicado de prensa, UPA-UCE ha destacado que los cerezos del norte de Cáceres se han visto afectados por eventos climáticos, como la reciente granizada del 20 de marzo, que ha causado importantes daños en los cultivos de Cabezuela del Valle, Jerte, Tornavacas, Jaraíz de la Vera, Cuacos de Yuste, Garganta la Olla y La Pesga.

Los granizos han golpeado fuertemente las flores, perjudicando la cosecha de este año y amenazando con posibles enfermedades que afectarán las futuras cosechas de cerezas.

Según UPA-UCE, las pérdidas en algunas zonas podrían representar entre un 70 y 90 por ciento de la cosecha en la presente campaña, aunque la evolución del cultivo y del clima será determinante.

La organización estima que alrededor del 15 por ciento de la superficie de cerezo ha sido afectada por el pedrisco, pero los daños reales no podrán evaluarse completamente hasta más adelante, debido a la etapa de floración en la que se encuentra el cultivo.

Por lo tanto, UPA-UCE enfatiza la necesidad urgente de un seguro agrario adecuado para los agricultores de cerezas en el norte de Cáceres, evitando penalizaciones injustas a aquellos que tradicionalmente contratan este servicio.

La organización continúa trabajando para que los daños de la campaña pasada no sean considerados como referencia en el seguro, ya que perjudicaría a los productores de cereza.

Finalmente, UPA-UCE Extremadura destaca la importancia del cultivo del cerezo en el norte de Cáceres, no solo por su contribución a un ecosistema único, sino también por la vitalidad económica que representa para la región.