Disfrutando de la gastronomía tradicional en Olivenza
Introducción
Olivenza es una ciudad extremeña que se encuentra en la frontera con Portugal, lo que ha influido mucho en su gastronomía tradicional. A lo largo de los siglos, la ciudad ha recibido la influencia de la cocina portuguesa y también ha desarrollado su propia cocina regional. Por eso, en Olivenza se pueden degustar platos únicos que no se encuentran en ningún otro lugar.
Platos principales
Uno de los platos más populares de la gastronomía tradicional en Olivenza es el cochinillo al horno. Este plato se prepara asando al horno el cochinillo entero, sin deshuesar. El resultado es una carne dorada y jugosa, con la piel crujiente y sabrosa. La guarnición tradicional del cochinillo al horno es la ensalada de lechuga y tomate, y se suele acompañar de un buen vino tinto de la región.
Otro plato muy conocido en Olivenza es el bacalao a la extremeña. Se trata de un guiso de bacalao desalado, que se cocina con cebolla, ajo, pimiento y tomate. La mezcla de sabores es exquisita, y el plato se puede acompañar con patatas o arroz.
Entrantes y tapas
En Olivenza, uno de los entrantes más populares es el jamón ibérico de bellota. La ciudad se encuentra en una zona en la que se crían cerdos ibéricos, que se alimentan con bellotas y hierbas aromáticas. El resultado es un jamón de una calidad excepcional, que se puede degustar en cualquier restaurante de la ciudad.
Otras tapas y entrantes que no debes perderte en Olivenza son el queso de la Serena, el chorizo ibérico y las berenjenas rellenas de carne. Estos platos son típicos de la región y se preparan de forma tradicional, con ingredientes locales y mucho cuidado en su elaboración.
Postres
En Olivenza, uno de los postres más populares es el arroz con leche. Se prepara con arroz, leche, canela y azúcar, y se cocina a fuego lento hasta que el arroz está tierno y la mezcla es cremosa. También es muy popular la tarta de queso de la Serena, que se elabora con queso de la región.
Vino
En Olivenza se pueden encontrar vinos de gran calidad, que se elaboran con las uvas de la región. Los más populares son el Ribera del Guadiana y el Tierra de Barros. Ambos son tintos, con un sabor intenso y aromático, que se complementa a la perfección con los platos de la gastronomía local.
Conclusiones
La gastronomía tradicional en Olivenza es rica y variada, con platos que se han transmitido de generación en generación y que se preparan con ingredientes de la región. Degustar los platos típicos y recorrer los bares y restaurantes de la ciudad es una experiencia única, que nos ofrece un viaje por los sabores más auténticos de Extremadura. Si tienes la oportunidad de visitar Olivenza, no te pierdas la oportunidad de degustar su gastronomía tradicional.