24h Extremadura.

24h Extremadura.

El castillo de Medellín y sus leyendas

El Castillo de Medellín y sus Leyendas El Castillo de Medellín es uno de los monumentos más emblemáticos y representativos de Extremadura. Se encuentra situado en la localidad cacereña de Medellín, en pleno corazón de la comarca de Vegas Altas. Este castillo, construido en el siglo XIV por orden de Alfonso XI, es uno de los mejores ejemplos de arquitectura militar de la época. A lo largo de los siglos, ha sufrido diversas remodelaciones y transformaciones, por lo que hoy en día es un conjunto de edificaciones de diferentes épocas y estilos. En su interior, se pueden encontrar diversas dependencias, como el Patio de Armas, la Torre del Homenaje o el Salón de los Linajes. Esta última estancia es uno de los espacios más impactantes del castillo, ya que en ella se exponen diversas piezas históricas relacionadas con la historia del Castillo de Medellín y de la región. Además, desde lo alto de la Torre del Homenaje, se puede disfrutar de una impresionante vista panorámica de la comarca y del río Guadiana. La historia del Castillo de Medellín está repleta de leyendas y mitos que han ido pasando de generación en generación. Una de las más conocidas es la de la reina María de Portugal, esposa de Alfonso XI. Según la leyenda, la reina se enamoró perdidamente de un caballero portugués llamado Juan de Villalobos. Alfonso XI, al enterarse de este romance, decidió encerrar a la reina en una de las torres del castillo. Desde allí, María de Portugal contemplaba cada día la ciudad de Villanueva de la Serena, donde vivía su amado. Se dice que, al final, la reina logró escapar del castillo y se encontró con Juan de Villalobos en Villanueva de la Serena. Otra de las leyendas más populares del Castillo de Medellín está relacionada con un tesoro oculto en sus muros. Según la creencia popular, en el Castillo de Medellín se escondía un tesoro de incalculable valor que nunca fue encontrado. Los habitantes de Medellín afirman que, durante la Guerra de la Independencia, los franceses saquearon el castillo y se llevaron el tesoro. Sin embargo, hay quienes creen que el tesoro aún se encuentra oculto en algún lugar del Castillo de Medellín, esperando a ser descubierto. Otra leyenda curiosa es la de un río subterráneo que pasaría bajo el castillo y que se comunicaría con el mar. Se dice que este río subterráneo, denominado "El Túnel", fue utilizado por los antiguos habitantes del castillo como vía de escape en tiempos de guerra. Además, se cuenta que el río subterráneo oculta numerosos tesoros y objetos valiosos que han sido arrojados en su interior a lo largo de los siglos. Otra leyenda más reciente está relacionada con el cineasta estadounidense Orson Welles. Según esta historia, en 1961, Welles compró una casa en las cercanías del Castillo de Medellín con el propósito de convertirla en una escuela de cine. Sin embargo, el proyecto nunca se llegó a materializar y, tras varios años de abandono, la casa fue demolida. Se dice que, durante su estancia en Medellín, Orson Welles llegó a visitar el Castillo y quedó enamorado de su belleza y de su historia. El Castillo de Medellín es, sin duda, uno de los lugares más fascinantes de Extremadura. Además de su belleza arquitectónica, el Castillo guarda en su interior historias y leyendas que lo convierten en un lugar lleno de misterio y magia. Visitar el Castillo de Medellín es sumergirse en la historia de Extremadura y dejarse llevar por la imaginación. Sin duda, una experiencia que no dejará a nadie indiferente.
  • Alfonso XI.
  • Patio de Armas.
  • Torre del Homenaje.
  • Salón de los Linajes.