El Corpus Christi es una de las fiestas más importantes de España y esta celebración es especialmente conocida en la comunidad autónoma de Extremadura. Cada pueblo y ciudad tiene su propia forma de celebrarlo y en este artículo vamos a hablar del Corpus Christi de Villafranca de los Barros. Esta localidad, situada en la provincia de Badajoz, cuenta con una tradición muy arraigada y es famosa por su procesión y sus alfombras florales.
La celebración del Corpus Christi se remonta al siglo XIII, cuando el Papa Urbano IV instituyó esta festividad con el objetivo de reforzar la devoción hacia la Eucaristía. A partir de entonces, el Corpus Christi se convirtió en una de las fiestas más importantes de la iglesia católica y se extendió por todo el mundo. En Villafranca de los Barros, esta festividad tiene una larga tradición que se ha mantenido a lo largo de los siglos.
El Corpus Christi de Villafranca de los Barros se celebra el domingo siguiente al octavo domingo después de Semana Santa. La fiesta comienza con la misa en la iglesia de Santa María la Mayor, donde se encuentra la custodia que se utiliza en la procesión. Después de la ceremonia religiosa, se inicia la procesión, encabezada por el pendón verde, que simboliza la vegetación y la vida. Detrás del pendón, se sitúa la cruz procesional y la custodia con la hostia consagrada.
La procesión recorre las calles del pueblo, que son decoradas con alfombras florales y adornos hechos con serrín de colores. Estos adornos son elaborados por los vecinos y las peñas, que compiten por tener la alfombra más bonita. Las alfombras están hechas con pétalos de flores y se colocan sobre el pavimento para que la procesión pueda pasar sobre ellas. Las alfombras y los adornos son diferentes cada año y cada edición es una auténtica obra de arte efímera.
Durante la procesión, se interpreta música sacra y los vecinos lanzan flores y pétalos a la custodia. Al llegar al final de la procesión, se realiza la bendición final y se retorna a la iglesia de Santa María la Mayor, donde se celebra la misa de clausura.
El Corpus Christi de Villafranca de los Barros también es una ocasión para degustar la gastronomía local. Durante la mañana del domingo, se celebra la Feria del Queso, donde se pueden probar los productos más representativos de la zona, como el queso de oveja, el queso de cabra y la torta del casar. Además, en los días previos a la procesión, muchos bares y restaurantes de la localidad ofrecen menús especiales y platos típicos.
El Corpus Christi de Villafranca de los Barros es mucho más que una simple procesión religiosa. Es una manifestación de la creatividad y la devoción de los vecinos, que trabajan todo el año para elaborar las alfombras florales y los adornos. Además, la feria del queso y los platos típicos son una excelente excusa para conocer mejor la gastronomía local. Si buscas una celebración auténtica y entusiasta, el Corpus Christi de Villafranca de los Barros es una cita ineludible.