El tesoro natural de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe
La Reserva de la Biosfera de Monfragüe
La Reserva de la Biosfera de Monfragüe es uno de los tesoros naturales más valiosos que tenemos en Extremadura. Ubicada en el centro-sur de la región, esta reserva natural abarca más de 18.000 hectáreas de montañas, ríos, bosques y llanuras. Esta área protegida fue declarada como Reserva de la Biosfera por la UNESCO en el año 2003, debido a su riqueza natural y cultural.
Flora y fauna
La diversidad biológica de Monfragüe es sin duda una de las mayores riquezas de esta reserva natural. En sus bosques de encinas y alcornoques podemos encontrar especies como el águila imperial ibérica, el buitre negro, la cigüeña negra, el búho real o el halcón peregrino. También se pueden encontrar mamíferos como el lince ibérico, el ciervo, el jabalí o el zorro entre otros.
La reserva cuenta con una gran variedad de especies de flora, como el enebro, el madroño, el lentisco, el brezo, el tomillo o el romero. Además, existen especies únicas como la orquídea de los bosques de Monfragüe.
Ríos y embalses
Monfragüe cuenta con una gran cantidad de agua gracias a los ríos Tajo y Tiétar, y a los embalses de Torrejón Tajo y Gabriel y Galán. Estos cursos de agua son el hogar de varias especies de peces, anfibios y reptiles. Además, son un importante recurso para la agricultura y el turismo en la zona.
Senderismo y turismo activo
La Reserva de Monfragüe es un lugar ideal para hacer senderismo y turismo activo. Existen numerosas rutas señalizadas que nos permiten descubrir la belleza de este lugar. Desde la Plaza de Toros de Torrejón el Rubio podemos acceder al sendero de la Ruta del Salto del Gitano, que nos lleva a uno de los lugares más emblemáticos de la reserva: el mirador del Salto del Gitano.
También podemos hacer el recorrido del Castillo de Monfragüe, que nos lleva hasta la cima de la Sierra de la Corneja. Desde allí podemos disfrutar de unas vistas impresionantes de la zona.
Patrimonio cultural
La Reserva de Monfragüe no sólo destaca por su riqueza natural, sino también por su patrimonio cultural. La zona cuenta con varios castillos y torres defensivas, como el Castillo de Monfragüe o la Torre de Monforte. Además, existen otros lugares de gran interés como el Monasterio de Yuste, donde pasó sus últimos días el emperador Carlos V.
Gastronomía
La gastronomía de Monfragüe es otra de las grandes riquezas de la zona. Destacan platos como la Chanfaina, el Zorongollo, el Cabrito o el Queso de la Serena. También podemos disfrutar de la rica repostería extremeña, como las perrunillas o los bollos de chicharrones.
Conclusión
La Reserva de la Biosfera de Monfragüe es un lugar único en Extremadura, que ofrece al visitante la oportunidad de disfrutar de una experiencia única en contacto con la naturaleza. La diversidad biológica y cultural de esta reserva protege algunos de los tesoros más valiosos de nuestra región. Un lugar que merece sin duda una visita para disfrutar en plenitud de las maravillas que nos ofrece.