24h Extremadura.

24h Extremadura.

El turismo ornitológico en la ZEPA de los Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes

El turismo ornitológico en la ZEPA de los Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes

Introducción

Extremadura es un destino de referencia en cuanto a turismo ornitológico se refiere, y en particular, la ZEPA de los Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes es una de las zonas más sorprendentes e interesantes para los amantes de las aves. Se trata de una zona de gran valor medioambiental que ofrece a los visitantes la posibilidad de avistar especies únicas y disfrutar de un entorno natural privilegiado.

Ubicación

La ZEPA de los Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes se encuentra en la parte central de Extremadura, en la provincia de Cáceres. Se extiende por una superficie de unos 20.000 hectáreas, abarcando los municipios de Cáceres, Arroyo de la Luz, Casar de Cáceres, Malpartida de Cáceres, Sierra de Fuentes, Torreorgaz y Torrequemada.

La comunidad de aves

Los Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes constituyen uno de los enclaves más importantes de la península ibérica para la observación de aves, en parte gracias a la gran variedad de especies que la habitan. Entre ellas, destacamos el aguilucho cenizo, la cigüeña negra, la garza imperial, el cernícalo primilla y el águila imperial ibérica, que se encuentran en peligro de extinción.

Además, esta zona es un excelente lugar para ver rapaces como el milano real, el alimoche y el buitre leonado, entre otros.

La Ruta Ornitológica

Para la visita a la ZEPA de los Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes, es recomendable seguir la Ruta Ornitológica, una ruta que transcurre por los lugares más interesantes de la zona en lo que a avistamiento de aves se refiere. La ruta se desarrolla en un recorrido circular que comienza en Sierra de Fuentes y pasa por otros puntos como el embalse de Guadiloba, Aldea Moret o el paraje de La Veguilla.

La Ruta Ornitológica cuenta con diferentes miradores diseñados especialmente para la observación de las aves, dotados con telescopios y paneles explicativos sobre las diferentes especies y su hábitat.

Mejor época para visitar

Es posible hacer turismo ornitológico en la ZEPA de los Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes durante todo el año, aunque la mejor época para la observación de aves es la primavera, cuando la mayoría de las aves se encuentran en plena actividad reproductora y ofrecen sus mejores espectáculos. También es posible realizar visitas en invierno, cuando reciben importantes colonias de aves migratorias que encuentran aquí su hábitat de paso.

Servicios disponibles

Para los visitantes que quieran hacer turismo ornitológico en la ZEPA de los Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes, hay diferentes servicios turísticos disponibles que pueden hacer su experiencia más cómoda y placentera. Existe una amplia oferta de alojamientos rurales, campings y áreas de autocaravanas que permiten disfrutar de la naturaleza de manera autónoma y tranquila.

Además, existen empresas turísticas especializadas en el turismo ornitológico que ofrecen servicios de guía, alquiler de material y transporte especializado. Estos servicios ofrecen la posibilidad de conocer la zona de manera más detallada y hacer de la experiencia una vivencia única e inolvidable.

Conclusión

El turismo ornitológico en la ZEPA de los Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes es una actividad que ofrece la posibilidad de disfrutar de la naturaleza de una manera diferente y emocionante. La riqueza de la fauna, el entorno natural y los servicios turísticos que se ofrecen hacen de esta zona un lugar de referencia en cuanto a turismo ornitológico se refiere.