24h Extremadura.

24h Extremadura.

La Noche del Terror de Guadalupe

La Noche del Terror de Guadalupe
La Noche del Terror de Guadalupe

Introducción

Guadalupe es un pueblo situado en la comarca de Las Villuercas, en la provincia de Cáceres. Conocido por su imponente Monasterio y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Guadalupe también es famoso por un suceso que ocurrió en el año 1981: La Noche del Terror.

Antecedentes

El 16 de febrero de 1981, un grupo de militares liderados por el teniente coronel Antonio Tejero intentó dar un golpe de estado en España. El golpe fracasó y los golpistas se rindieron al día siguiente. Sin embargo, aunque el golpe de Estado había fracasado, la tensión en el país era muy alta.

En ese contexto, un grupo de jóvenes de extrema derecha empezaron a realizar pintadas y amenazas en Guadalupe. El pueblo tenía fama de ser un lugar de izquierdas y progresista, algo que no gustaba a los jóvenes de extrema derecha.

La Noche del Terror

Primeras amenazas

El 22 de febrero de 1981, unos días después del intento de golpe de Estado, los jóvenes de extrema derecha empezaron a realizar pintadas y a amenazar a los vecinos de Guadalupe. En las paredes aparecieron frases como "ETA, te vamos a matar" o "Viva el Ejército".

La explosión de una bomba

El 27 de febrero, una camioneta cargada de explosivos estalló en el Paseo de San Juan de Guadalupe, en pleno centro del pueblo. La explosión destruyó varios edificios y causó numerosos heridos. Entre los heridos se encontraba el entonces alcalde de Guadalupe, Felipe Serrano.

La llegada de la Guardia Civil

La explosión de la bomba provocó que la Guardia Civil se desplazara a Guadalupe para investigar lo sucedido. La tensión en el pueblo era máxima, ya que nadie sabía quién había sido el autor de la explosión.

El asalto al cuartel de la Guardia Civil

En la madrugada del 28 de febrero, un grupo de jóvenes de extrema derecha asaltó el cuartel de la Guardia Civil de Guadalupe. Los asaltantes lograron entrar en el cuartel, donde golpearon a los agentes y robaron varias armas.

El enfrentamiento con los vecinos de Guadalupe

Los asaltantes abandonaron el cuartel de la Guardia Civil y se dirigieron a la Plaza de Santa María, donde se enfrentaron con los vecinos de Guadalupe. Los jóvenes de extrema derecha dispararon varias veces al aire, lo que provocó el pánico entre los vecinos del pueblo.

La huida de los asaltantes

Tras el enfrentamiento con los vecinos de Guadalupe, los asaltantes huyeron en dirección a Talayuela, donde fueron detenidos por la Guardia Civil. En el momento de la detención, los jóvenes de extrema derecha llevaban consigo varias armas robadas del cuartel de Guadalupe.

Consecuencias

La Noche del Terror de Guadalupe causó una enorme conmoción en España. Los medios de comunicación se hicieron eco del suceso y políticos de todos los partidos condenaron los hechos.

Los asaltantes fueron juzgados por los hechos ocurridos en Guadalupe y condenados a varios años de prisión. La explosión de la bomba en el centro del pueblo causó numerosos daños materiales y dejó a varias personas heridas.

Desde entonces, Guadalupe ha vivido en paz y la Noche del Terror ha quedado como un triste recuerdo de un pasado oscuro.

Conclusión

La Noche del Terror de Guadalupe fue un suceso que causó una enorme conmoción en España. Los jóvenes de extrema derecha que protagonizaron los hechos demostraron una enorme violencia y falta de respeto hacia la vida humana.

Es importante recordar la Noche del Terror para que nunca volvamos a caer en un clima de miedo y violencia como el que se vivió en Guadalupe hace casi cuatro décadas.