24h Extremadura.

24h Extremadura.

La Sierra de San Pedro, un lugar de inmenso valor ambiental

La Sierra de San Pedro, un lugar de inmenso valor ambiental

La Sierra de San Pedro, un lugar de inmenso valor ambiental

La Sierra de San Pedro se extiende por el oeste de Extremadura, entre las comarcas de Sierra Suroeste y Tierra de Barros. Se trata de un espacio natural con un valor ecológico y paisajístico incalculable. En sus más de 40.000 hectáreas, se pueden encontrar algunos de los ecosistemas más singulares de la región.

La Sierra de San Pedro es conocida por ser un lugar privilegiado para la observación de aves. Entre las especies que se pueden ver, destacan algunas como el águila imperial, el buitre negro o la cigüeña negra. Además, la sierra cuenta con varios miradores desde los que se pueden realizar avistamientos.

Entre los lugares de interés que se pueden visitar en la Sierra de San Pedro, cabe mencionar la presa de la Serena, que se encuentra en el embalse de Orellana. Este es un lugar privilegiado para la pesca y también un espacio ideal para la práctica de deportes acuáticos.

Conoce la fauna y flora de la Sierra de San Pedro

La Sierra de San Pedro es un lugar de inmenso valor ecológico, donde se puede encontrar una gran variedad de ecosistemas diferentes. Entre su fauna, se pueden ver especies como el lince ibérico, el gato montés o el buitre negro. También es hogar de la cigüeña negra y de una gran variedad de aves rapaces.

Además, la Sierra de San Pedro cuenta con una vegetación muy diversa, que va desde los bosques de encinas y alcornoques hasta las dehesas. Entre las especies vegetales que habitan la sierra, cabe destacar el espino albar, una especie endémica de la región.

Senderismo y rutas por la sierra

La Sierra de San Pedro es un lugar ideal para realizar rutas de senderismo. Entre las opciones que se pueden encontrar, cabe destacar la ruta de la ermita de la Virgen de Fátima, que recorre el entorno natural de la sierra, con sus bosques de encinas y pastizales.

También se puede realizar la ruta de los Molinos, que transcurre por el río Hogón y permite conocer la flora y fauna de la zona. Otra de las opciones es la ruta de la Jara, que atraviesa el parque natural de San Pedro, ofreciendo vistas impresionantes de la sierra.

En definitiva, la Sierra de San Pedro es un lugar de inmenso valor ambiental, donde la naturaleza se expresa en todo su esplendor. Es un lugar ideal para la práctica de actividades al aire libre y para disfrutar de la belleza natural de Extremadura.