24h Extremadura.

24h Extremadura.

La Torta del Casar: un queso cremoso que hay que probar

La Torta del Casar: un queso cremoso que hay que probar

Introducción

La Torta del Casar es uno de los quesos más famosos de Extremadura. Se trata de un queso cremoso, de sabor intenso y característico, que se elabora con leche de oveja. Este queso tiene una historia muy interesante y es muy valorado por los amantes del queso en todo el mundo.

Orígenes de la Torta del Casar

La Torta del Casar tiene sus orígenes en la comarca de Cáceres, en Extremadura. Este queso se elabora desde hace siglos en la región, y se ha convertido en un símbolo de la gastronomía extremeña. En la Edad Media, este queso era muy apreciado por la nobleza y la realeza, y se utilizaba como regalo para los monarcas.

Elaboración de la Torta del Casar

La elaboración de la Torta del Casar es un proceso artesanal que se lleva a cabo en las queserías de la región. Se utiliza leche cruda de oveja, que se mezcla con cuajo de origen animal. Después de un tiempo de reposo, la leche se coagula y se corta en forma de moldes. Luego se deja madurar en un ambiente controlado para obtener un queso cremoso y con sabor intenso.

Características de la Torta del Casar

La Torta del Casar se caracteriza por su sabor intenso y cremoso, que se acentúa con el tiempo de maduración. Este queso tiene una textura suave y untuosa, que se deshace en la boca. Además, se le atribuyen propiedades curativas y beneficiosas para la salud.

Propiedades curativas de la Torta del Casar

La Torta del Casar tiene propiedades curativas debido a su alto contenido en grasas saturadas y proteínas, que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y a combatir enfermedades. Además, este queso es rico en calcio y vitamina D, que contribuyen al fortalecimiento de los huesos y a prevenir enfermedades como la osteoporosis.

Consumo de la Torta del Casar

La Torta del Casar se puede consumir de muchas formas diferentes. Es un queso muy versátil que se puede disfrutar solo, con pan o en platos más elaborados. Es perfecto para ensaladas, salsas, fondue y muchos otros platos. También se puede acompañar con vino tinto o blanco para realzar su sabor.

Maridaje perfecto para la Torta del Casar

La Torta del Casar es un queso que combina muy bien con vinos tintos jóvenes con cuerpo y sabor afrutado. También es perfecto con vinos blancos secos y ácidos, que contrastan con su cremosidad y sabor intenso.

Conclusión

La Torta del Casar es uno de los quesos más valorados de la gastronomía extremeña. Su sabor intenso y cremoso, así como su historia y tradición, la convierten en una delicia que hay que probar. No importa si se come solo o se combina con otros alimentos, la Torta del Casar siempre es una garantía de placer para el paladar.