24h Extremadura.

24h Extremadura.

Los pueblos con encanto de la Sierra de Gata

Los pueblos con encanto de la Sierra de Gata

La Sierra de Gata se encuentra en el noroeste de la provincia de Cáceres, en Extremadura. Es una zona montañosa con muchos pueblos pequeños que tienen un encanto especial. En este artículo, te voy a hablar de algunos de estos pueblos con encanto que no debes perderte si visitas la Sierra de Gata.

Santibáñez el Alto

Santibáñez el Alto es un pueblo situado en lo alto de una colina, por lo que las vistas desde allí son impresionantes. Tiene una iglesia del siglo XIII y algunos edificios antiguos, pero lo más impresionante de este pueblo son sus calles empedradas y estrechas, que le dan un aire medieval. Además, es conocido por sus dulces, especialmente las perrunillas.

Robledillo de Gata

Robledillo de Gata es un pueblo pequeño y tranquilo, rodeado de bosques de robles. La mayoría de las casas están hechas de piedra y madera, lo que le da un encanto rústico. Destaca su iglesia del siglo XVIII y un puente romano que se encuentra en las afueras del pueblo. En este pueblo puedes disfrutar de la tranquilidad y la naturaleza.

Descargamaría

Descargamaría es un pueblo que se encuentra a los pies de la Sierra de Gata. Es conocido por su castillo del siglo XIII, que se encuentra en ruinas, pero también por sus fiestas en honor a la Virgen del Socorro, que se celebran en agosto y son muy populares en toda la comarca. Además, este pueblo es famoso por la elaboración de su queso, que es uno de los mejores de la región.

San Martín de Trevejo

San Martín de Trevejo es uno de los pueblos más pintorescos de la Sierra de Gata. Tiene una arquitectura típica de la zona, con casas de piedra y madera, y está rodeado de colinas y bosques. Destaca su plaza mayor, que es uno de los lugares más bonitos del pueblo, y su iglesia del siglo XVI. Además, aquí se habla una variedad de portugués, conocida como fala, que es única en España.

Torre de Don Miguel

Torre de Don Miguel es un pueblo pequeño y acogedor, rodeado de montañas y bosques. Aquí se encuentra la iglesia de San Miguel, que data del siglo XVI y está bien conservada, así como la ermita de la Virgen del Castañar, que se encuentra en las afueras del pueblo. Además, este pueblo es conocido por su fiesta de los Quintos, que se celebra en enero y es una de las más animadas de la comarca.

Hoyos

Hoyos es un pueblo que se encuentra en la falda de la Sierra de Gata. Destaca por su plaza mayor, que es una de las más grandes de la comarca, y por su iglesia del siglo XVI. Además, en Hoyos puedes degustar algunos de los platos típicos de la zona, como el calderillo o las migas.

Villanueva de la Sierra

Villanueva de la Sierra es un pueblo pequeño y tranquilo, rodeado de campos de olivos y encinas. Destacan su iglesia del siglo XVI y su ermita de la Virgen de la Luz, que se encuentra en un cerro y desde la que se tienen unas vistas impresionantes de toda la comarca. Además, aquí se celebra la fiesta del Peropalo, que se celebra en febrero y es una de las más antiguas y curiosas de Extremadura.

Gata

Gata es la capital de la comarca de la Sierra de Gata. Es un pueblo grande y animado, con una plaza mayor porticada que es el centro de la vida social del pueblo. Destaca su iglesia del siglo XVI y el castillo, que se encuentra en ruinas pero que es un mirador excelente para contemplar el paisaje de la Sierra de Gata. Además, aquí se elaboran algunos productos típicos de la comarca, como el aceite de oliva y la miel.

Conclusion

La Sierra de Gata es una zona de Extremadura llena de encanto y pueblos que merecen ser visitados. Cada uno de los pueblos que te he presentado ofrece algo diferente, desde vistas impresionantes hasta fiestas populares o gastronomía de calidad. Si tienes la oportunidad de visitar la Sierra de Gata, no dudes en visitar estos pueblos con encanto y disfrutar de todo lo que tienen que ofrecer.