24h Extremadura.

24h Extremadura.

Aagesen insiste en la necesidad de un enfoque técnico para enfrentar incendios y promete la respaldo gubernamental post-extinción.

Aagesen insiste en la necesidad de un enfoque técnico para enfrentar incendios y promete la respaldo gubernamental post-extinción.

En la localidad de Pinofranqueado, situada en la provincia de Cáceres, la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha subrayado la necesidad de abordar la crisis de incendios forestales con un enfoque basado en el "rigor técnico" y la "responsabilidad". Durante su visita a las brigadas de combate de incendios, Aagesen reconoció que la situación sigue siendo "preocupante" debido a los fuegos activos en varias regiones del país.

La ministra afirmó que el Gobierno está desplegando todos los recursos necesarios para combatir las llamas, con 1.400 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en la línea de frente, acompañados de otros 2.000 profesionales dedicados a logística y apoyo. Aagesen detalló que se han destinado más de 450 vehículos y que están movilizados 5.000 guardias civiles y 375 policías nacionales, junto con los recursos del Ministerio para la Transición Ecológica.

Aagesen también enfatizó la disponibilidad de 11 brigadas de refuerzo forestal que están actuando donde se les demanda, gracias a las solicitudes de las comunidades autónomas. En la actualidad, un total de 600 bomberos forestales están trabajando en diversas partes del territorio, mientras que se han activado 56 medios aéreos para ayudar en la extinción de los incendios.

Al ser consultada sobre la solicitud del Gobierno de Extremadura para que se desplieguen medios operativos del Ejército, así como la llegada de recursos desde el Mecanismo Europeo de Protección Civil, Aagesen destacó la relevancia de solicitar "lo que realmente se necesita en cada territorio", subrayando la importancia del trabajo de los profesionales en el área.

Tras la extinción de los incendios, la ministra aseguró que el Gobierno continuará apoyando a las comunidades afectadas para que puedan retornar a la normalidad lo antes posible en un contexto que, como ella misma lo calificó, es "extraordinariamente complicado".

"Estamos comprometidos a mantener nuestra presencia en las zonas afectadas y a actuar para facilitar la recuperación. Si eso implica declarar una zona catastrófica, igualmente estamos listos para ello", afirmó Aagesen, garantizando el apoyo gubernamental.

Finalmente, la ministra quiso expresar su "solidaridad" y "apoyo" a las familias que han sufrido pérdidas debido a estos incendios, deseando una "pronta recuperación" para los heridos y haciendo un llamado a la unidad y colaboración para enfrentar el "difícil" panorama que se vive en el país.