El próximo 16 de agosto, la Diputación de Badajoz se lanzará a la aventura cultural con la celebración de la primera edición del "Festival de los Oficios Artesanos de la Provincia de Badajoz". Este evento, organizado en colaboración con la Asociación Extremeña para la Promoción de la Artesanía (ARTESANEX), desplegará su magia en cuatro localidades de la provincia.
Se iniciará en Monesterio y continuará en Villanueva de la Serena el 29 de agosto, Villafranca de los Barros el 5 de septiembre y concluirá en Puebla de la Calzada el 20 de septiembre. Esta serie de festivales tiene como objetivo resaltar y reforzar la rica tradición artesanal de la región.
La Diputación ha respaldado esta iniciativa con una subvención de 108.000 euros, los cuales son cruciales para mantener la "Red de Centros Artesanos" que ARTESANEX opera en varias localidades. Este considerable apoyo no solo fortalece las bases de la artesanía en el área, sino que también permite la realización de estos festivales, que buscan dar un nuevo impulso al sector.
Durante una reciente conferencia de prensa, Ana Belén Valls, diputada del área, junto a David Galán, jefe de Servicio de Desarrollo Rural, y Natalia Yael Benchoan, presidenta de ARTESANEX, dieron detalles sobre la importancia de este festival. Valls subrayó el potencial cultural y la habilidad de los artesanos locales, observando que el festival servirá tanto como un atractivo turístico como un motor de desarrollo económico para los pueblos.
David Galán también hizo hincapié en la participación ciudadana, invitando a la comunidad a disfrutar de diversas actividades programadas en la "Plaza de los Artesanos", donde se instalarán doce paradas dedicadas a la exhibición y venta de productos artesanales, así como a demostraciones en vivo de los procesos de creación artesanal.
Además, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en clases magistrales impartidas por destacados artesanos, quienes compartirán sus técnicas y procesos creativos. La Diputación de Badajoz ha expresado su compromiso con la educación comunitaria y la riqueza de la tradición artesanal en estas actividades.
Los talleres, que serán completamente gratuitos, ofrecerán a los participantes la chance de crear sus propias piezas artesanales bajo la guía de expertos, creando un puente directo entre artesanos y el público.
En Monesterio, la apertura de la exhibición de productos está programada para las 18:00 horas. A partir de las 18:30 horas, se llevarán a cabo varios talleres, como "Realización de Monederos en Piel" y "Creación de una taza con técnica de pellizco". Al caer la noche, hay más actividades, tales como "Realización de un pequeño Mosaico en Vidrio" y una Master Class sobre estampación botánica, lo que promete un día lleno de creatividad.
Las localidades de Villanueva de la Serena y Villafranca de los Barros también se sumarán al festival comenzando su jornada a las 17:00 horas, y se está evaluando un horario mixto para Puebla de la Calzada, dependiendo del clima.
El festival se enmarca dentro del exitoso "Mercado de Productos Locales", donde cada mes productores y artesanos se reúnen en el Hospital Centro Vivo. Esta combinación de eventos demuestra el firme compromiso de la Diputación con los oficios tradicionales y el desarrollo económico local, así como su lucha por combatir la despoblación en el entorno rural.
Estos esfuerzos se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, en particular con ODS 1 (Fin de la pobreza), ODS 8 (Trabajo Decente y crecimiento económico) y ODS 10 (Reducción de las desigualdades).
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.