24h Extremadura.

24h Extremadura.

Badajoz rescata su legado árabe con el nuevo mercado de Al-Mossassa y diversas actividades culturales.

Badajoz rescata su legado árabe con el nuevo mercado de Al-Mossassa y diversas actividades culturales.

BADAJOZ, 26 de septiembre.

Este viernes, la ciudad de Badajoz celebra su rica herencia árabe durante la esperada fiesta de Al-Mossassa, un evento declarado de Interés Regional. Este año, la celebración introduce la emblemática Alcazaba como nuevo espacio para disfrutar de un vibrante mercado que ofrecerá cuentacuentos, exhibiciones de cetrería, exposiciones y talleres de cocina andalusí y maridajes.

El alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, junto a integrantes del ayuntamiento, muchos vistiendo trajes árabes, inauguró esta nueva edición que honra la fundación de la ciudad por Ibn Marwan hace más de mil años. Gragera expresó su orgullo por la historia de Badajoz y destacó el esfuerzo colectivo de su equipo, que ha transformado el casco histórico, la Plaza Alta y la Alcazaba en un lugar de celebración de la identidad y la memoria cultural.

El alcalde subrayó la importancia de abordar los orígenes de Badajoz de manera lúdica, enfatizando que, aunque la ciudad tiene una rica tradición cristiana, también abraza su legado árabe. Este intercambio cultural es parte fundamental de la esencia del municipio y de la alcazaba, un símbolo que refleja dicha fusión histórica.

Gragera también mostró su alegría al marcar un hito desde 1998 con la conmemoración de la fundación de Badajoz. Este año, el evento cuenta con 111 expositores y nuevos ajustes en la disposición del zoco árabe, debido a las obras en la Plaza de San José. La celebración se desarrollará entre la Plaza Alta y la Alcazaba, donde se podrá disfrutar de artesanías, gastronomía y un ambiente festivo especial.

(((Más información en Europa Press)))