24h Extremadura.

24h Extremadura.

Cuatro centros educativos de Extremadura recibirán la distinción de 'Escuelas Embajadoras' del Parlamento Europeo en el curso 2025/26.

Cuatro centros educativos de Extremadura recibirán la distinción de 'Escuelas Embajadoras' del Parlamento Europeo en el curso 2025/26.

MÉRIDA, 31 de julio.

Cuatro institutos de educación secundaria de la región de Extremadura han sido seleccionados para convertirse en ‘Escuelas Embajadoras’ del Parlamento Europeo durante el curso académico 2025/26. Los IES Al-Qázeres de Cáceres, Emérita Augusta de Mérida, Zurbarán de Navalmoral de la Mata y Suárez de Figueroa de Zafra se suman a las más de 120 instituciones educativas de toda España que se embarcan en esta valiosa iniciativa.

La estrategia educativa busca involucrar a los jóvenes en el aprendizaje activo sobre la Unión Europea y la democracia parlamentaria. Este programa está dirigido a estudiantes de 4º de ESO, Bachillerato y Formación Profesional de grado medio, brindándoles no solo conocimientos sobre la UE, sino también la oportunidad de vivir su identidad como ciudadanos europeos al fomentar valores democráticos y la participación activa, según ha indicado la Junta de Extremadura en un comunicado.

Para llevar a cabo esta ambiciosa propuesta, cada centro designará estudiantes como embajadores junior y a profesores como embajadores senior, quienes facilitarán la implementación del programa a través de diversas actividades. Entre ellas se incluyen la creación de puntos de información sobre la UE, encuentros con eurodiputados y la organización de eventos conmemorativos del Día de Europa, entre otros.

Al concluir el curso, los institutos que hayan implementado con éxito las iniciativas recibirán una acreditación oficial como Escuelas Embajadoras, además de certificar al profesorado y al alumnado involucrado por su dedicación y esfuerzo.

Además, otros siete centros educativos en Extremadura asumirán el papel de 'Mentores', apoyando a los nuevos miembros. Estos centros son el Colegio FEC Sagrada Familia y la Fundación SOPEÑA de Badajoz; el CC María Auxiliadora y el IES Profesor Hernández Pacheco de Cáceres; el IES Sáenz de Buruaga de Mérida; las Escuelas Parroquiales del Sagrado Corazón de Olivenza y el IES Francisco de Orellana de Trujillo.

Todos los participantes en el programa, incluidos docentes y estudiantes, se integran en una red de Escuelas Embajadoras que facilitará el intercambio de experiencias y buenas prácticas, contribuyendo al desarrollo conjunto de esta inspiradora iniciativa.

Esta red se enmarca dentro de una comunidad más amplia que colabora estrechamente con el Parlamento Europeo, fortaleciendo así los lazos entre la educación y los valores democráticos en toda Europa.