Descubren una inédita cueva en Fuentes de León gracias a un proyecto de voluntariado juvenil en Extremadura.
En un emocionante desarrollo para la exploración arqueológica, un equipo de jóvenes voluntarios ha descubierto una imponente cavidad subterránea en las inmediaciones de Fuentes de León, en la provincia de Badajoz. Este descubrimiento tuvo lugar durante un campo de voluntariado juvenil, diseñado y liderado por el Instituto de la Juventud de Extremadura como parte de sus actividades de verano.
El hallazgo ha sido liderado por el arqueólogo Hipólito Collado, quien forma parte de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural de la Junta de Extremadura. Esta colaboración entre jóvenes y expertos evidencia la importancia de la participación comunitaria en la preservación y el estudio del patrimonio cultural.
Los primeros resultados de la exploración indican que esta nueva cavidad se sitúa justo debajo y al suroeste de la famosa cueva de Postes. Aunque aún se requiere una exploración exhaustiva, los indicios iniciales apuntan a la existencia de una espléndida sala principal, donde se pueden observar grandes bloques de roca desplazados.
La sala, que sorprende con alturas de hasta 35 metros en algunas de sus secciones más profundas, incluye un acuífero de considerable profundidad. Este aspecto revela la posibilidad de que la cavidad se extienda hacia regiones aún desconocidas, añadiendo un atractivo adicional a su exploración.
Desde la sala principal, se han identificado al menos dos galerías que se desarrollan de forma prometedora, sugiriendo la posibilidad de interconexión con otras notables cavidades en la zona, tales como las cuevas del Caballo, Masero y Postes. Esta red potencial de conexiones subterráneas podría expandir significativamente nuestro entendimiento del sistema geológico local.
Este proyecto de voluntariado, que ha integrado formación teórica con actividades prácticas en el campo, ha permitido a los jóvenes involucrarse activamente en la documentación y estudio de este importante entorno natural, reconocido como Monumento Natural. La Junta de Extremadura ha subrayado la relevancia de este descubrimiento, que representa un aporte crucial al conocimiento y la valorización del patrimonio natural y geológico de la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.