24h Extremadura.

24h Extremadura.

El curso 2025/26 verá un aumento al 90% en la jornada laboral de los ATE-Cuidadores e intérpretes de signos.

El curso 2025/26 verá un aumento al 90% en la jornada laboral de los ATE-Cuidadores e intérpretes de signos.

MÉRIDA, 29 de julio. En una notable decisión, el Consejo de Gobierno ha dado luz verde a un decreto que permitirá incrementar la jornada laboral de los Auxiliares Técnicos Educativos (ATE-Cuidadores) y de los intérpretes de lengua de signos en los centros educativos de Extremadura, llevando esta jornada al 90 por ciento para el año académico 2025-26.

La portavoz del Gobierno regional, Elena Manzano, ofreció detalles durante una rueda de prensa, donde mencionó que, hasta ahora, estos profesionales han estado laborando al 80 por ciento de su capacidad. Este cambio representa un paso significativo hacia una mayor equidad en el ámbito educativo.

A partir del próximo año escolar, la jornada de trabajo se incrementará al 90 por ciento, con la proyección de alcanzar el 100 por ciento en el ciclo siguiente. Manzano subrayó que esta acción responde a las peticiones de estos profesionales y tiene como objetivo mejorar la atención a los estudiantes con necesidades especiales, un aspecto fundamental en un sistema educativo inclusivo.

Además, en la misma rueda de prensa, la portavoz anunció la creación de 43 nuevos puestos para ATE-Cuidadores y 3 para intérpretes de lengua de signos, lo que contribuirá a fortalecer el equipo encargado de brindar apoyo a los alumnos que lo requieren.

Esto elevará el número total de ATE-Cuidadores a 401, y de intérpretes a 35, un avance que refleja el compromiso del Ejecutivo regional por una educación más inclusiva y accesible para todos, asegurando que cada estudiante reciba la atención y el apoyo que necesita para prosperar.

(Más información disponible en Europa Press)