TOLEDO, 16 de diciembre.
El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, dio a conocer este lunes la propuesta para la integración urbana de la estación de Talavera de la Reina, un avance que marca el desenlace definitivo para la llegada del AVE a Lisboa.
En una reunión celebrada en el Ministerio, Santano comunicó esta relevante noticia al alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio. Junto a ellos, estuvieron presentes el consejero de Fomento, Nacho Hernando, y la delegada del Gobierno, Milagros Tolón, quienes acompañaron al secretario en esta importante charla, según informó el Ministerio en un comunicado oficial.
Asimismo, el secretario de Estado anunció que el estudio informativo sobre la línea Talavera-Oropesa se enviará al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico con el objetivo de obtener la declaración de impacto ambiental. Santano enfatizó que, para reducir los tiempos de espera, Adif se encargará de iniciar de manera simultánea la redacción de los proyectos necesarios para hacer efectiva esta integración.
Además, Santano propuso al alcalde la creación de una mesa de trabajo con equipos técnicos, con la finalidad de alcanzar un consenso para el desarrollo de las diversas actuaciones de integración ferroviaria en la ciudad.
Entre las propuestas concretas, Santano remarcó que Talavera contará con un servicio de cercanías de Alta Velocidad, lo que permitirá reducir el trayecto entre Talavera-Toledo-Madrid a aproximadamente una hora y dos minutos.
Durante la reunión, el secretario de Estado recordó que, para acelerar este proyecto, el estudio informativo original aprobado en 2020 para la conexión Madrid-Oropesa/Talayuela será reemplazado por dos estudios de subtramos. Esta modificación busca optimizar el proceso y definir dos nuevas secciones específicas: Toledo-Talavera de la Reina y Talavera de la Reina-Oropesa/Talayuela.
El optimismo de Santano es palpable, dado que esta solución de integración para la estación de Talavera representa la vía más expedita para acortar los plazos de llegada del tren a la frontera portuguesa.
El secretario de Estado subrayó que este proyecto trasciende lo puramente ferroviario: considera que debe establecerse una conexión armónica entre la estación y la ciudad, abarcando una longitud de aproximadamente 2 kilómetros. Este enfoque ha sido posible gracias a las visitas regulares del Ministerio a la zona, lo que ha permitido captar las necesidades reales del municipio.
Durante el encuentro, Santano proporcionó al alcalde información detallada sobre cómo se llevará a cabo la integración urbana del acceso ferroviario en Talavera, un proceso que toma forma con la llegada de la Alta Velocidad y que se basa en la idea de hacer de la estación un punto neurálgico en la ciudad.
De este modo, el secretario de Estado explicó que la transformación prevista incluye la remodelación y expansión de la playa de vías de la estación, así como el aumento del actual edificio de viajeros, para satisfacer las nuevas necesidades de servicio y previsible crecimiento de la demanda.
A fin de facilitar el acceso a los andenes de Alta Velocidad mediante un futuro paso subterráneo, se contempla un descenso en la cota urbana que acompañará a la ampliación del edificio, brindando una experiencia más amigable para los viajeros. Con esta mejora, se establecerá un nuevo cruce peatonal que eliminará el efecto barrera actual, creando un espacio urbano más fluido y accesible.
La integración de las nuevas vías también se extiende para incluir el actual paso superior de la carretera CM-5100, lo que permitirá desviar el tráfico vehicular de las áreas residenciales, mejorando la calidad del entorno urbano y priorizando los espacios peatonales.
Este enfoque de integración se replicará en tres puntos adicionales a lo largo del recorrido, alentando el tráfico peatonal y, en dos de estos puntos, permitiendo también la circulación de vehículos. Así, se tejerán pasajes que conecten ambos lados de la línea, enriquecidos con zonas verdes que mejorarán la experiencia urbana.
Con la nueva topografía creada alrededor de la estación, se renovará el espacio de aparcamiento actual, eliminando el impacto visual negativo sobre las viviendas, a la vez que se fomentará la implantación de taludes vegetales que embellecerán el entorno.
Este enfoque integral de integración que se desarrollará en la estación será representativo a lo largo de toda la traza ferroviaria que atraviesa Talavera, promoviendo la creación de nuevos pasajes urbanos.
En este contexto de centralidad, donde el viajero se adentra en la esencia de la ciudad, se trazan propuestas que buscan promover la pacificación urbana y la movilidad sostenible, con el objetivo de devolver el protagonismo a la ciudadanía y mitigar el impacto visual actual, todo ello dentro de un marco que prioriza la sostenibilidad y una arquitectura inclusiva.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.