El lunes 15 de septiembre marca el tercer día de clases para numerosos estudiantes en Extremadura sin la posibilidad de utilizar el transporte escolar, una situación que ha generado preocupación y malestar en la comunidad educativa.
Actualmente, hay 223 rutas escolares que aún no han sido adjudicadas debido a un conflicto entre la Junta de Extremadura y diversas empresas de transporte. Esta falta de acuerdos ha dejado a muchas familias en una situación complicada, teniendo que buscar alternativas para llevar a sus hijos a los centros educativos.
Ante la falta de transporte, los padres están organizándose para compartir vehículos y garantizar que sus hijos lleguen a las escuelas. Este esfuerzo colectivo es especialmente notable en muchas localidades donde se coordinan para realizar turnos, lo que refleja la solidaridad y la empatía que las comunidades han mostrado en estos tiempos difíciles.
El domingo pasado, en una clara expresión de descontento, las familias de los estudiantes del IES San Pedro de Alcántara se reunieron para manifestarse frente a la institución en Alcántara, Cáceres. La indignación continuará, ya que este lunes está programada una nueva concentración en Brozas, una localidad que ha sido severamente afectada por la crisis del transporte escolar.
La situación ha llevado a la Federación Regional de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (Freampa) a organizar concentraciones en todos los centros educativos públicos de la región desde este lunes al mediodía. Además, el Sindicato de Estudiantes ha anunciado una huelga programada para el próximo 19 de septiembre, buscando visibilizar aún más este problema.
La consejera de Educación, Mercedes Vaquera, expresó su confianza el pasado viernes en que el servicio se reestablezca "cuanto antes" tras mantener una reunión con representantes de las empresas de transporte que no participaron en la reciente licitación. Vaquera destacó la importancia de que estas empresas cumplan con las resoluciones establecidas, las cuales son de "obligado cumplimiento".
Según la consejera, el objetivo de la reunión era "restablecer la normalidad en el sector del transporte" para asegurar que tanto los alumnos como sus familias puedan disfrutar de una situación normalizada. Vaquera también subrayó que se está dando prioridad a las rutas de educación especial, considerando la vulnerabilidad y las necesidades específicas de estos estudiantes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.