Extremadura asegura el buen funcionamiento de pulseras anti-maltrato, salvo en áreas con cobertura limitada en la frontera con Portugal.
CÁCERES, 22 de septiembre.
El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha afirmado que en la comunidad autónoma no han surgido los problemas con las pulseras anti-maltrato observados en otras partes del país.
Sin embargo, ha admitido que se han presentado "muy pocos" incidentes relacionados con "problemas de cobertura" en la zona fronteriza con Portugal, donde las particularidades de la infraestructura de telecomunicaciones han ocasionado algunos conflictos, pero que no se relacionan con la controversia nacional actual.
Quintana destacó que de las 96 pulseras anti-maltrato instaladas en Extremadura —79 en la provincia de Badajoz y 17 en Cáceres— no se han establecido "fallos" significativos, más allá de unos incidentes menores vinculados a la conexión transfronteriza.
"Contamos con 96 pulseras anti-maltrato en total... aquí en Extremadura no hemos tenido constancia de fallos. Algunos problemas han surgido en la Raya con Portugal debido a la entrada de una señal de otro país, pero son situaciones aisladas y no están relacionadas con la polémica en curso", señaló.
Así respondió Quintana a las preguntas de los periodistas durante un acto en Cáceres relacionado con el inicio del Año Judicial, donde el portavoz del PP extremeño, José Ángel Sánchez Juliá, le inquirió acerca de la existencia de fallos en las pulseras en la región.
"No se puede generar controversia sobre todo. No hay razones en Extremadura para cuestionar este tema, pero aún así se pregunta. Esta mañana, el Partido Popular cuestionaba qué tenía que decir el delegado. Pues la respuesta es clara: no ha sucedió nada aquí. A veces somos nosotros quienes alimentamos la polémica", enfatizó el delegado del Gobierno.
Además, Quintana subrayó que la pulsera anti-maltrato representa "solo un aspecto" del sistema de control y protección, y no es el único método disponible.
Sobre los problemas de conexión en la frontera, el delegado reconoció que estos sí han tenido lugar. "Ciertamente, hay dificultades procedentes de Portugal, pero es que eso también ocurre con nuestros propios teléfonos. Cuando nos desplazamos de Badajoz a Olivenza, aunque no salimos del territorio nacional, la señal de Portugal puede interferir", apuntó, reiterando que en el ámbito nacional no se han reportado fallos en el funcionamiento de las pulseras en Extremadura.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.