En un reciente avance hacia la mejora del transporte en la región, el Consejo de Gobierno de Extremadura ha dado luz verde a un nuevo acuerdo con Renfe Viajeros Sociedad Mercantil Estatal S.A.. Este contrato garantizará la operación de servicios de transportación de pasajeros de media distancia, con un costo total de 7.053.940 euros, marcando una inversión significativa en la movilidad de la comunidad.
La portavoz del Ejecutivo extremeño, Elena Manzano, anunció en una conferencia de prensa que el contrato tendrá una duración que abarca desde el 1 de septiembre de 2025 hasta el 31 de agosto de 2027, resaltando el compromiso del gobierno regional con la accesibilidad y el transporte público.
Este contrato implica que la Junta de Extremadura, a través de su Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, se encargará de cubrir el déficit de explotación de diversas líneas ferroviarias, que incluyen las rutas de Cáceres a Valencia de Alcántara, Llerena a Mérida, Plasencia a Cáceres y Zafra a Mérida. Estas opciones de transporte son esenciales para conectar a las comunidades y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
El Consejo de Gobierno ya había clasificado estos servicios como una Obligación de Servicio Público (OSP) el 8 de abril, reconociendo la necesidad de mantener estas conexiones que son vitales para varios municipios. Durante su intervención, Manzano puntualizó la importancia de los trayectos que conectan Llerena con Mérida y Plasencia con Cáceres, los cuales presentan horarios y frecuencias distintas a las ofrecidas por el servicio estatal.
Las autoridades también han señalado que las rutas de Cáceres a Valencia de Alcántara y Zafra a Mérida son de responsabilidad autonómica y carecen de interconexiones con los itinerarios estatales. Este enfoque subraya la autonomía de la Junta para gestionar el transporte regional, asegurando que las necesidades locales sean atendidas debidamente.
La portavoz destacó que la Junta invertirá en estas rutas a pesar de su no rentabilidad para Renfe, reafirmando el compromiso del gobierno regional de facilitar la movilidad de los habitantes de Extremadura y promover la estabilidad poblacional en las áreas rurales, aspectos fundamentales para el desarrollo social y económico de la comunidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.