24h Extremadura.

24h Extremadura.

Ferrovial se hace con el contrato de 3,5 millones para transformar el Mercado de Calatrava de Mérida en un museo.

Ferrovial se hace con el contrato de 3,5 millones para transformar el Mercado de Calatrava de Mérida en un museo.

MÉRIDA, 9 de septiembre.

La empresa Ferrovial Construcción S.A. ha obtenido el contrato para modernizar el Mercado de Calatrava, transformándolo en el 'Museo de la Historia y Arqueología de Mérida', con un presupuesto de 3.585.104,16 euros. Esta ambiciosa renovación está prevista para completarse en un plazo de 12 meses una vez se firme el acta de replanteo.

Esta intervención será financiada a través de los fondos europeos Next Generation y se espera que esté finalizada para finales de 2026. Posteriormente, se iniciará la fase de musealización, una tarea que ya está llevando a cabo el Consorcio de la Ciudad Monumental, que asumirá la administración de esta nueva joya cultural.

El plan de construcción recibirá recursos provenientes del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España, gracias a una asignación específica destinada al Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.

De acuerdo con declaraciones del Ayuntamiento de Mérida, el arquitecto Ángel Hernández Espada ha sido elegido para liderar el diseño y ejecución del museo.

El concepto del nuevo museo busca ofrecer "una plaza pública revitalizada, un entorno accesible no solo para turistas, sino también para los ciudadanos de Mérida". De acuerdo con el consistorio, el principal desafío de esta iniciativa es "integrar turismo, comunidad, sostenibilidad y patrimonio cultural".

El acceso al museo se realizará a través de la puerta principal del Mercado de Calatrava, orientada hacia la calle Santa Eulalia. El recorrido propuesto llevará a los visitantes a través de 21 siglos de historia de la ciudad, destacando maquetas y objetos originales que representan su evolución urbana y los hitos históricos que han marcado su desarrollo.

El corazón del edificio será una "amplia plaza pública cubierta, que servirá como un espacio multifuncional del museo". Durante los periodos sin eventos, este espacio ofrecerá exposiciones sobre "personajes históricamente significativos, tanto reales como legendarios, que añadirán un toque de humanidad a la rica historia emeritense".

Este espacio público será "totalmente adaptable en términos de su disposición museográfica, permitiendo una gran flexibilidad para la realización de eventos culturales y actividades tanto privadas como públicas".

Desde la gran plaza, se podrá acceder a una sala enfocada en la historia de Mérida como capital en distintas etapas, estableciendo conexiones entre los acontecimientos históricos y la importancia de la ciudad en cada era.

En esta sala se podrán apreciar "piezas únicas y excepcionales, como conjuntos de oro que evidencian la relación de Mérida con la capitalidad durante la época sueva". Desde esta área también se dará acceso a la sala de exposiciones temporales, un espacio concebido para albergar muestras de arte, arqueología, y más.

Las salas 4 y 5 facilitarán a los visitantes una inmersión en el yacimiento arqueológico de Mérida y en el proceso que involucra la investigación arqueológica. Esto permitirá que, una vez que se visiten los monumentos o antes de hacerlo, los visitantes puedan explorar a su propio ritmo los detalles de los principales monumentos y el trabajo de restauración.

Además, la segunda planta contará con áreas de trabajo y un extenso gabinete didáctico, pensado para que tanto adultos como niños puedan participar en actividades educativas, ya sea en colaboración con colegios durante la semana o en un ambiente familiar durante el fin de semana.

La terraza del museo se diseñará como "un espacio versátil con numerosas oportunidades, abierto a la interacción con la ciudad", mientras que el sótano se dedicará al almacenaje de las piezas en tránsito, dado que el objetivo del museo es "renovar periódicamente su colección, aprovechando las posibilidades que ofrecen las continuas excavaciones en Mérida", concluye la información.