**BADAJOZ, 9 de septiembre** - La Diputación de Badajoz ha finalizado la instalación de un total de 172 radares pedagógicos como parte del Plan Provincial de Radares Pedagógicos, que fue lanzado en junio de 2024. Esta iniciativa se lleva a cabo con el propósito de proporcionar a los municipios herramientas efectivas para fomentar la seguridad vial a través de la sensibilización de la ciudadanía y el estudio de los patrones de movilidad.
En este esfuerzo, se han beneficiado 172 localidades, que incluyen 157 municipios y 15 entidades locales menores. La inversión total ha ascendido a 879.085,12 euros, y los nuevos dispositivos están diseñados para cumplir roles educativos y informativos, ya que no tienen capacidad sancionadora. Los radares muestran en tiempo real la velocidad de los vehículos y utilizan mensajes de advertencia como "reduzca la velocidad" y "atención, zona escolar".
La etapa de recopilación de datos ya ha comenzado, y los primeros análisis revelan un "alto volumen de tráfico" en varias rutas de la provincia. En algunos tramos, se ha detectado que un número significativo de vehículos excede los límites de velocidad establecidos. En particular, tras un mes de funcionamiento, se han registrado cifras promedio de alrededor de 500 vehículos diarios, y en diversas ocasiones se han documentado velocidades superiores a 100 km/h en secciones donde el límite es de 30 km/h.
Esta información destaca la validez de los radares pedagógicos como una herramienta crucial para educar a los conductores, lo que permitirá a los ayuntamientos implementar medidas adecuadas y específicas para fortalecer la seguridad en áreas vulnerables, tales como ejes de tránsito, zonas escolares y lugares con una intensa afluencia peatonal, como señala la institución.
La selección de los lugares donde se han instalado estos dispositivos se ha llevado a cabo por cada municipio, tomando en cuenta sus necesidades prioritarias para abordar las situaciones con mayor riesgo. Aparte de contribuir a la prevención de accidentes, los radares pedagógicos generarán datos objetivos que facilitarán la planificación de futuras iniciativas en movilidad, seguridad vial e infraestructuras.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.