JERTE (CÁCERES), 10 de noviembre.
En un reciente encuentro con los medios en la pintoresca localidad de Jerte, la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha hecho un llamado contundente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que actúe con celeridad y proceda a publicar en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la prórroga de la Central Nuclear de Almaraz.
Guardiola ha respondido de esta manera a los comentarios de Sánchez, quien en una entrevista publicada en 'El País' se comprometió a evaluar la extensión de la operación de la central nuclear. Según la presidenta extremeña, el presidente parece haber quedado atrapado en un ciclo, sin encontrar la manera de avanzar en este asunto crucial.
La dirigente regional no ha dudado en expresar que es necesario que Sánchez "diga claramente: Almaraz no se cierra". En su opinión, la obligación del Gobierno es formalizar esta prórroga de inmediato, asegurando así la soberanía energética de Extremadura y de todo el país, subrayando que la energía nuclear es, en sus palabras, "limpia, segura y eficiente".
Guardiola también ha hecho hincapié en que “hay múltiples empresas que ya han solicitado la prórroga", cuestionando qué más necesita ocurrir para que el Gobierno actúe. Insistió en la necesidad de que se haga pública la prórroga sin más dilaciones, dejando atrás cualquier intento de manipulación mediática.
En cuanto a las críticas del secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, quien insinuó que la presidenta busca mantener a la oposición en una posición debilitada a través de la convocatoria de elecciones, Guardiola no se contuvo. Respondiendo con firmeza, afirmó que tales insinuaciones son una clara muestra de “egocentrismo”, algo que debería reflexionar.
“Nuestras decisiones no están influenciadas por Gallardo ni por el PSOE, sino que siempre están enfocadas en el bienestar de la población y el progreso de Extremadura”, reafirmó la presidenta. Además, recordó que había advertido a todos los grupos políticos sobre las posibles elecciones si no se lograba un consenso en torno a los presupuestos, ya que el diálogo fue rechazado en reiteradas ocasiones.
Por último, Guardiola concluyó su intervención subrayando que Extremadura está viviendo un periodo histórico de crecimiento y calidad de vida y enfatizó la importancia de contar con las herramientas adecuadas que permitan a cualquier gobierno implementar políticas efectivas para mejorar la vida de los ciudadanos. “Queremos seguir avanzando”, sentenció.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.