El consejero de Presidencia ha instado a la ciudadanía a priorizar su seguridad y acatar las instrucciones de evacuación frente a los devastadores incendios que han afectado a la región.
JARILLA (CÁCERES), 13 Ago.
Las 286 personas que se vieron obligadas a abandonar sus hogares en Cabezabellosa, Villar de Plasencia y Jarilla debido a un incendio que estalló el pasado martes, aún deben esperar antes de regresar, a la espera de cómo evoluciona la situación. Aunque, al amanecer, la situación parecía mejorar, con un saldo de 800 hectáreas consumidas, se prevé que las tormentas de la tarde puedan complicar nuevamente la situación.
Los rayos, que causaron hasta 17 incendios forestales en Extremadura, son la fuente de este desastroso panorama. Actualmente, solo se mantienen activos los incendios en Jarilla y otro en Casares de Hurdes, cuya difícil orografía dificulta el trabajo de los equipos de extinción.
Además, las condiciones meteorológicas han impedido el uso de aeronaves para el combate de incendios por la mañana, como explicó el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, durante una conferencia de prensa en el Puesto de Mando Avanzado de Jarilla, antes de la reunión del CECOPI del Plan INFOCAEX.
Desde este comando, Bautista lanzó un mensaje claro a la comunidad: es crucial seguir las directrices de evacuación emitidas por las autoridades, especialmente después de que algunos residentes en Cabezabellosa intentaran permanecer en sus casas, poniendo en riesgo sus vidas, dado que las llamas se acercaron peligrosamente a tan solo "medio metro" de las propiedades.
(Más información en Europa Press)
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.