24h Extremadura.

24h Extremadura.

La Junta continúa en alerta máxima por el Plan Inuncaex en el norte de Cáceres.

La Junta continúa en alerta máxima por el Plan Inuncaex en el norte de Cáceres.

La situación en Extremadura ha sido crítica debido a las inclemencias del tiempo, lo que ha llevado al Centro de Urgencias y Emergencias 112 de la región a recibir un elevado número de llamadas. Hasta las 8:00 horas de este viernes, se contabilizaron 2.125 llamadas y se gestionaron 446 incidentes, reflejando la magnitud de los desafíos que enfrenta la población en este momento.

En respuesta a estos eventos climáticos adversos, la Junta de Extremadura, a través de su Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social, ha decidido mantener activa la fase de emergencia del Plan Especial de Protección Civil de Riesgo de Inundaciones (Inuncaex), específicamente en las comarcas del norte de la provincia de Cáceres.

Los incidentes originados por la borrasca ‘Claudia’, que azotó la región el jueves 13 de noviembre, incluyen al menos 57 casos que requirieron asistencia técnica, como achiques de agua, limpieza de calzadas bloqueadas por escombros, así como problemas en el suministro eléctrico debido a la caída de ramas y otros objetos. Este tipo de situaciones hace necesario un esfuerzo concertado para garantizar la seguridad y movilidad de la ciudadanía.

Además, el balance incluye 18 incidentes por accidentes de tráfico, de los cuales tres ocurrieron en áreas urbanas y 15 en zonas interurbanas, lo que subraya la necesidad de ser especialmente cautelosos al volante en estas circunstancias.

Durante la noche pasada, se reportó que tres estaciones de la Red de Vigilancia Meteorológica SPIDA (Nuñomoral, Navanconcejo y Hervás) han alcanzado el nivel amarillo, indicando una situación de riesgo moderado, aunque actualmente toda la red se encuentra en estado verde, lo que sugiere una normalidad relativa.

La Junta de Extremadura continúa monitoreando de cerca los datos meteorológicos e hidrológicos proporcionados por la red SPIDA y la Confederación Hidrográfica del Tajo para tomar decisiones informadas y poder actuar ante posibles complicaciones.

Por otro lado, los recursos y medios del gobierno regional, junto con los de otras administraciones, están concentrados en minimizar el impacto de esta emergencia en la población, sus propiedades y el medio ambiente, una prioridad que no se puede subestimar en momentos como estos.

Finalmente, desde el 112 Extremadura se insta a la ciudadanía a ejercer la máxima precaución en las carreteras, advertiendo sobre los peligros de los desprendimientos y la necesidad de evitar cruzar zonas inundadas o estacionar cerca de ríos. También se sugieren medidas preventivas en el hogar, como mantener limpios los desagües. Ante cualquier eventualidad, se recuerda la importancia de contactar inmediatamente al 112.