CÁCERES, 5 de noviembre. En la tarde de hoy, la ciudad de Cáceres ha sido sorprendida por una repentina tromba de agua que dejó caer en tan solo 30 minutos un total de 18 litros por metro cuadrado. Este fenómeno meteorológico ha causado estragos en varias calles, inundando especialmente la calle Túnez, en la zona próxima a la Estación de Autobuses, donde numerosos vehículos y comercios se han visto afectados.
Responsables locales, entre ellos el alcalde Rafael Mateos y Fernando Manzano, director de Emergencias de la Junta de Extremadura, han realizado una visita a las áreas más impactadas. En particular, la Ronda de San Francisco y el puente de same nombre han estado en el foco, donde la tormenta también generó daños significativos.
“Controlar una tromba de agua de esta magnitud es un desafío sin precedentes”, expresó Mateos. Además, hizo hincapié en que actualmente se están llevando a cabo obras en la rotonda del puente San Francisco para mejorar el sistema de drenaje y aumentar su capacidad. “Desafortunadamente, la calle Túnez es un punto crítico donde el saneamiento frecuentemente colapsa”, añadió.
La lluvia coincidió con las horas pico de entrada y salida de los colegios, lo que complicó aún más la situación de tránsito en las calles de la ciudad. Sin embargo, el alcalde se mostró aliviado de que no haya habido que lamentar heridos. “Estamos ahora evaluando los daños materiales en los vehículos y en el mobiliario urbano”, dijo Mateos, aclarando que también se reportaron caídas de ramas a causa del viento.
A pesar de que el Ayuntamiento había sido alertado sobre posibles tormentas, el alcalde subrayó la dificultad de anticipar precipitaciones de tal magnitud. Mientras tanto, el equipo de limpieza trabaja arduamente para restablecer la normalidad en las calles, llevando a cabo baldeos en las zonas inundadas para eliminar lodo y escombros.
Mateos indicó que, aunque la alerta se extenderá hasta las siete de la tarde, se espera que la tarde sea más tranquila. Su agradecimiento fue dirigido a los cuerpos de emergencia, incluyendo la Policía Local, Policía Nacional y los bomberos, por su pronta intervención.
Como medida de precaución, se han activado dos unidades de protección civil y se procedió al cierre de parques, pabellones deportivos y centros culturales para evaluar los daños ocasionados en estas instalaciones y evitar el movimiento innecesario de personas por la ciudad.
El alcalde también mencionó la importancia de priorizar la seguridad de los ciudadanos, lo que ha llevado a cancelar actividades en las escuelas municipales de deporte y otros eventos organizados por el Ayuntamiento.
En relación a las obras en el puente de San Francisco, que han sido críticas durante esta tormenta, Mateos reconoció que “ya deberían estar finalizadas”, pero han enfrentado serios contratiempos. “La complejidad de la obra se debe a que es necesario excavar a profundidades considerables para instalar colectores de gran diámetro”, explicó.
Los técnicos municipales, según el alcalde, señalaron que incluso con un colector del tamaño previsto, no se habría podido captar toda el agua caída en ese corto lapso de tiempo. Además, Mateo destacó que se han encontrado restos arqueológicos no previstos en la zona, que requieren revisión y análisis por parte de la Consejería de Cultura.
Con respecto a estos hallazgos, el consistorio ha solicitado que se aceleren los estudios pertinentes para tomar decisiones sobre la preservación de los restos descubiertos, contemplando alternativas que incluyen su extracción o dejarles en su lugar tras ser catalogados.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.