24h Extremadura.

24h Extremadura.

Luis Pastor llevará la memoria de la represión franquista en Extremadura a las aulas a través de sus canciones.

Luis Pastor llevará la memoria de la represión franquista en Extremadura a las aulas a través de sus canciones.

En Cáceres, el cantautor Luis Pastor, originario de Extremadura, tiene la intención de llevar a los jóvenes una reflexión poética sobre la represión franquista en la región. Su objetivo es que las nuevas generaciones se empoderen y se resistan a las ideologías reaccionarias, comprendiendo las repercusiones que el fascismo tuvo y podría tener en el futuro.

Pastor realizó esta declaración tras su reunión con Miguel Ángel Morales, presidente de la Diputación de Cáceres, donde se comenzó a esbozar un proyecto en colaboración con el Servicio de Memoria Histórica y Democrática de la institución provincial. Este esfuerzo busca educar a los estudiantes sobre un pasado que no debe ser olvidado.

El artista citó fragmentos de uno de sus poemas, que forman parte de su obra titulada '¿Qué fue de los cantautores? Memorias en verso?', lanzada en 2017. A través de su poesía, Pastor planea transmitir a los estudiantes las vivencias de aquellos que sufrieron bajo el régimen franquista, y cómo la música se convirtió en un mecanismo de resistencia y expresión ante el miedo y el silencio.

En la reunión también estuvo presente el director del Servicio de Memoria Democrática, Fernando Ayala, junto con Lourdes Guerra, representante del cantautor. Pastor consolidó su compromiso de compartir su experiencia de vida, que refleja la de muchos españoles que vivieron bajo circunstancias similares de pobreza y migración.

El cantautor enfatizó la importancia de que los adolescentes entiendan el concepto de dictadura y las implicaciones de ideologías extremistas que, si no se abordan correctamente, pueden florecer en la sociedad actual. En este sentido, advirtió sobre los peligros que conllevan actitudes como el nacionalismo extremo y las simbologías asociadas al fascismo.

En las próximas semanas, se delinearán los detalles de este significativo proyecto, que se espera implementar en el próximo año escolar. Asimismo, la Diputación está considerando la publicación de un libro que recopile estos poemas sobre libertad y memoria, con la esperanza de rescatar el valor de la democracia en la conciencia colectiva.

Además, se anticipa un evento especial para el 28 de febrero, donde Luis Pastor se presentará junto a la Banda Sinfónica de la Diputación de Cáceres en el Gran Teatro. Esta actuación incluirá un repertorio que abarca desde sus clásicos y poemas de Saramago, hasta nuevas composiciones arregladas para orquesta, destacando temas de su reciente álbum 'Extremadura Fado'.