En la noche del miércoles, el emblemático Teatro Romano de Mérida fue el escenario donde la talentosa actriz María León hizo su debut como ‘Electra’. En esta nueva interpretación, la protagonista inicia un apasionado reclamo por la venganza tras el asesinato de su padre, afirmando con firmeza que “la verdad debe ser revelada”.
Esta innovadora versión de ‘Electra’ destila modernidad, alejándose de las clásicas túnicas griegas en su vestuario. La obra formó parte del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y fue acompañada por una conmovedora banda sonora en vivo, resaltada por el talento del actor y pianista Nacho Machi, cuya música entrelaza las diferentes escenas y realza el viaje hacia la venganza de la protagonista.
La trama se presenta como una tragedia atemporal, donde los actores sorprenden al público con interpretaciones musicales y hasta un vibrante baile flamenco que incorpora a ‘Electra’ y otros personajes, todo ello sobre el acompañamiento melódico del piano.
En su impactante entrada, que tiene lugar en un escenario simulado como un piano gigante, ‘Electra’ revela desde el inicio su oscuro secreto: confiesa haber asesinado a su madre en un acto de justicia por la muerte de su padre a manos de ella. De esta manera, se anticipa el juicio que tendrá que enfrentar y solicita que no se apresuren a juzgarla sin conocer toda la verdad de su historia.
En esta obra, la presencia de Clitemenestra, interpretada de manera magistral por Elisa Matilla, junto a su amante Egisto, a quien da vida Alejandro Bruni, plantea la tensión de lo que sucederá con el regreso de Agamenón (Patxi Freytez) tras una prolongada guerra en Troya.
A medida que avanza la historia, se despliega un denso drama familiar en el que las traiciones y crímenes son recurrentes; a su vez, se revela el ciclo de violencia donde Agamenón sacrifica a su hija Ifigenia, Clitemenestra asesina a su esposo, y finalmente, Electra mata a su madre, a quien califica de “tirana y cruel”.
El desenlace de esta tragedia impactó profundamente al público, quien ovacionó a los actores de pie durante varios minutos, celebrando con entusiasmo la emotiva actuación que habían presenciado.
La obra, escrita por Eduardo Galán y adaptada de las raíces clásicas de Eurípides y Sófocles, cuenta con la dirección de Lautaro Perotti. Es el resultado de una colaboración entre el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y Secuencia 3, con el apoyo de Idetra, Hawork Studio y Magasaz. Después de su estreno este miércoles, los asistentes podrán disfrutarla en el Teatro Romano de Mérida hasta el domingo 3 de agosto.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.