Plasencia acoge este fin de semana la feria Resotex, un impulso a la moda sostenible por parte de la Diputación de Cáceres.
Del 26 al 28 de septiembre, Plasencia se convertirá en el epicentro de la moda consciente con la celebración de Resotex, una feria emocionante que destaca la sostenibilidad y el reciclaje en la industria textil. Organizada por la Diputación de Cáceres, este evento reunirá a 14 creativos de España y Portugal, quienes iluminarán el fin de semana con desfiles y presentaciones de sus impactantes colecciones.
La diputada Esther Gutiérrez, encargada del área de Territorio, Igualdad y Cultura de la Diputación de Cáceres, desveló los detalles de este evento en una presentación en la ciudad del Jerte, señalando que Resotex es una iniciativa que no solo despliega una amplia oferta de moda, sino que actúa como un catalizador para el cambio hacia prácticas más responsables en el sector. Esta edición cuenta con el respaldo de fondos europeos Interreg España-Portugal.
Acompañada por el teniente de alcalde David Dóniga y varios diseñadores locales, Gutiérrez enfatizó que Resotex no es meramente una exhibición, sino un crucial motor de transformación que busca integrar la moda sostenible con las ricas tradiciones textiles de la región, desarrolladas a lo largo de generaciones. “Es una forma de entrelazar nuestro patrimonio cultural con las tendencias modernas”, indicó.
Durante estos tres días, el centro de Plasencia resplandecerá con colores vibrantes y texturas fascinantes, albergando no solo desfiles, sino también un amplio abanico de actividades, como talleres creativos, clases magistrales, encuentros con artesanos y representaciones teatrales y musicales. Las esperadas pasarelas de Resotex tendrán lugar en la emblemática Plaza de la Catedral, donde la creatividad será la estrella.
La feria contará con unos 35 expositores de Extremadura y Portugal y ofrecerá la oportunidad de seguir los pasos de 14 talentosos diseñadores en los desfiles. Además, habrá más de 20 actividades diversificadas, que incluyen jornadas especializadas y clases dictadas por expertos en la moda sostenible y el reciclaje textil.
“Nos encontramos en un momento crucial para repensar nuestro enfoque hacia la producción y consumo en moda”, afirmó Gutiérrez, subrayando la necesidad de una reflexión profunda sobre nuestra relación con la industria textil. El evento servirá como un punto de encuentro para diseñadores comprometidos con una visión ética y circular de la moda, junto a investigadores que están avanzando significativamente en esta área.
Entre las actividades programadas, destacan las Jornadas Temáticas Resotex en el Centro Cultural Las Claras, la acción comunitaria 'Ensamble I' en la Plaza Mayor, el concurso 'Diseñador y diseñadora por un día' en la Plaza de la Catedral, y un encuentro hispano-luso en el Complejo Santa María que fomentará el intercambio de ideas en el sector textil.
El programa también incluye la multiactividad 'RE-Fashión', que ofrecerá una Swap Party y talleres de Upcycling, así como iniciativas como 'Dale una vuelta a tu ropa', la acción 'La montaña de ropa' en la Plaza de la Catedral, y las pasarelas que tendrán lugar el sábado y domingo en la icónica plaza.
Entre los diseñadores que han respaldado la presentación figura Ramón García, de Corsinología Atelier, Julián Sánchez, de 100Colores100, y Sara Sánchez, de Sra. Sarita, quienes coincidieron en resaltar la importancia de eventos como Resotex. “Este tipo de iniciativas son fundamentales para dar voz a la moda sostenible y a pequeñas marcas que buscan hacer del mundo un lugar mejor”, declaró Sara Sánchez, encapsulando el espíritu del evento.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.