24h Extremadura.

24h Extremadura.

Se lanzan en Extremadura ayudas por 47,5 millones de euros para impulsar el trabajo autónomo.

Se lanzan en Extremadura ayudas por 47,5 millones de euros para impulsar el trabajo autónomo.

En una iniciativa significativa para el impulso del trabajo autónomo en la región, el Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha dado a conocer, este 4 de agosto, las directrices para las subvenciones que apoyarán la creación y consolidación del empleo por cuenta propia durante el periodo 2025-2026.

La Junta de Extremadura, a través de su Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital, ha destinado un presupuesto de 47,5 millones de euros provenientes del Servicio Extremeño Público de Empleo, un paso crucial para ofrecer oportunidades laborales a quienes enfrentan dificultades de inserción en el mercado laboral.

Estas subvenciones están diseñadas para no solo fomentar la creación de nuevos empleos, sino también para asegurar la estabilidad de aquellos que se lanzan al emprendimiento. Están dirigidas a desempleados que desean iniciar su propia actividad, así como a trabajadores autónomos que buscan modernizar sus operaciones para adaptarse a un entorno económico cambiante.

Se estima que alrededor de 14,000 personas se beneficiarán de estas ayudas, que oscilarán entre los 6,000 y 15,920 euros, otorgando un apoyo financiero que puede marcar la diferencia en la vida de muchos emprendedores locales.

La convocatoria se estructura en cinco programas diferenciados. El primero (Programa I) se centra en ayudar a los desempleados a establecerse como autónomos. El segundo programa (Programa II) se dirige a aquellos autónomos que integren a un familiar colaborador en su actividad. El Programa III ofrece asistencia para cubrir los costos de la Seguridad Social de los nuevos autónomos, conocido como la 'Tarifa Cero'.

El Programa IV extiende su apoyo a empleados del Régimen General de la Seguridad Social que decidan iniciar su propio negocio, mientras que el quinto programa (Programa V) apoya a los autónomos que ya se beneficiaron de las ayudas del Programa I, ayudándoles a mantener su alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos durante un año adicional.

Además, el DOE también ha dado a conocer otro importante paquete de ayudas para el empleo de personas con discapacidad, con una asignación de 29 millones de euros para el período 2025/2026, según la información proporcionada por la Junta de Extremadura.

Estas ayudas se distribuyen en cuatro programas que abarcan desde la creación de proyectos generadores de empleo (Programa I), hasta el mantenimiento de puestos de trabajo en Centros Especiales de Empleo (Programa II), así como el apoyo a los mismos centros (Programa III) y la integración de trabajadores con discapacidad en el mercado ordinario (Programa IV).

Los beneficiarios de estas subvenciones serán los Centros Especiales de Empleo que mantengan su calificación en el Registro correspondiente de la Comunidad Autónoma de Extremadura, y los interesados tendrán la oportunidad de presentar sus solicitudes durante un año, desde el 5 de agosto de 2025 hasta el 4 de agosto de 2026.